La medida, que elimina el arancel del 6,8% que pagaba este producto, entrará en vigencia desde este 1 de noviembre de 2020, informó la Cancillería.

La cancillería ecuatoriana celebró otro hecho que, según ellos, muestra el excelente estado de las relaciones entre el país y Estados Unidos.
El presidente estadunidense Donald Trump suscribió la Proclama Presidencial mediante la cual se incorpora a las rosas frescas y capullos al Sistema General de Preferencias de Estados Unidos, informó Cancillería en un comunicado.
De esta forma, a partir de este 1 de noviembre, las rosas ecuatorianas entrarán a Estados Unidos libre de aranceles. Antes de la medida pagaban un impuesto del 6.8%.
“Estados Unidos iguala las condiciones para el ingreso de las flores ecuatorianas con las de países competidores que tienen acuerdos comerciales con ese país”, indicó la cartera de Estado.
Según ese boletín, las flores han sido el producto de exportación ecuatoriano más castigado por la pandemia por lo que se espera la “recuperación de empleo y la dinamización de la actividad económica en el país, sobre todo en zonas de la Sierra norte” donde están los cultivos de este producto.
“La medida tomada por el Gobierno estadounidense es una señal clara del excelente estado de las relaciones entre Ecuador y Estados Unidos, que se ha traducido en un incremento sustantivo de la cooperación bilateral y en el avance de una importante agenda comercial”, resaltó Cancillería.
El gremio de productores y exportadores, Expoflores, celebró la decisión en redes sociales. Ecuador es el tercer exportador mundial de flores, por debajo de Países Bajos y Colombia.
En 2019, las exportaciones de rosas representaron USD 649 millones. De hecho este producto representa el 74% del total de exportación de flores.
Y Estados Unidos es el principal mercado de las flores. En 2019 las ventas alcanzaron USD 396 millones, frente a los USD 345 millones en 2018, lo que representó un crecimiento del 14,7%.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente