Daniella Camacho a punto de bajarse a tres jueces de Guayas

Daniella Camacho interpuso una demanda contra los jueces Adriana Mendoza, Johanna Tandazo y Manuel Torres por no tramitar un recurso de hábeas corpus interpuesto por Jacobo Bucaram. Un fallo le da la razón y encuentra que los magistrados incurrieron en la figura de error inexcusable.

Jueza Daniella Camacho
La jueza Daniella Camacho el pasado 4 de enero de 2020.

La jueza Daniella Camacho es una figura en ascenso en el sistema judicial ecuatoriano. Su creciente poder está a punto de cobrarse tres nuevas víctimas: los jueces Adriana Mendoza, Johanna Tandazo y Manuel Torres.

La Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) encontró que estos tres jueces incurrieron en la figura de error inexcusable por declararse incompetentes para tramitar un recurso de hábeas corpus interpuesto por la defensa de Jacobo Bucaram Pulley, con la que quería obtener su libertad.

Los jueces Mendoza, Tandazo y Torres se excusaron de tramitar el hábeas corpus porque consideraron que estaba fuera de su jurisdicción. Bucaram guardaba prisión en ese momento en Latacunga y los magistrados están domiciliados en Guayas.

Esa decisión ocasionó que el recurso suba a la CNJ, concretamente a la Sala Penal, de la que Camacho forma parte y que es la que coincidentemente falla en contra de los jueces de Guayas.

La Sala Penal acogió parcialmente el hábeas corpus presentado por Jacobo Bucaram. No permitió su libertad, pero sí ordenó su traslado a la Cárcel 4 de Quito, donde el hijo mayor del expresidente Abdalá Bucaram goza de ciertos privilegios.

El nombre que se repite es el de Daniella Camacho. Su sala resuelve el hábeas corpus de Bucaram, ella mismo demanda a sus colegas de Guayas y otra vez su sala falla en contra de Mendoza, Tandazo y Torres.

La resolución que declara el error inexcusable coloca a los jueces de Guayas al borde de la destitución. Será el Consejo de la Judicatura, órgano administrativo de la Función Judicial, el que tenga la última palabra.

Sala Penal pide investigar a periodistas y juez Ronald Guerrero

Fuentes judiciales contaron que Camacho estaba muy molesta con los jueces de Guayas y con la prensa porque un día antes de que se oficialice la resolución con el traslado de Bucaram a la Cárcel 4 de Quito esta se publicó en los medios.

Por eso el fallo de la Sala Penal sobre el hábeas corpus pide investigar a los periodistas que difundieron esta información y al Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) a personas privadas de la libertad por la filtración del fallo.

Lo mismo se pide contra el juez Ronald Guerrero, que actualmente está en el programa de testigos protegidos por haber recibido amenazas.

Guerrero fue quien ordenó que Jacobo Bucaram guarde prisión en la cárcel de Latacunga por pedido de la Fiscalía, que consideró que en la Penitenciaría del Litoral la vida del hijo del expresidente corría peligro.

Pero la Sala Penal no ve argumentos para que Jacobo Bucaram no haya sido enviado a Guayaquil, apenas fue expulsado de Colombia en septiembre pasado.

En medio de todos estos polémicos fallos está el nombre de Camacho, una jueza con alto perfil mediático sobre todo por su rol en los juicios contra Rafael Correa.

Fue ella quien ordenó la prisión preventiva en contra del expresidente por el supuesto secuestro de Fernando Balda.

Y posteriormente encontró culpables a los 20 procesados del caso Sobornos por el delito de cohecho. En ese proceso consta Correa y otras figuras del anterior gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *