Luisa González da un paso al costado al frente de la Revolución Ciudadana

Luisa González

En una entrevista radial, la presidenta de la RC, Luisa González anunció que no buscará la reelección en este cargo.

Habrá renovación de liderazgo en la única agrupación política de oposición, Revolución Ciudadana. Su actual presidenta y excandadida a la Presidencia de la República en dos ocasiones, Luisa González, no buscará la reelección.

Así lo reveló ella misma durante una entrevista al espacio a Primera Hora, conducido por Fabricio Vela. Ahí le preguntaron sobre la convención de Revolución Ciudadana, prevista para el 15 de noviembre, un día antes de la consulta popular convocada por el Gobierno.

Por eso, González propone adelantar a finales de enero la convención que se desarrollará en La Troncal, en la provincia de Cañar. Esa reunión debe terminar con una renovación completa del liderazgo en Revolución Ciudadana.

En esa línea, González le confirmó a Vela que no buscará la reeleción porque considera que hay que dar cabida a nuevas voces. Agregó que se puede ser militante desde otros espacios.

Dijo que la Revolución Ciudadana debe ser una agrupación política de oposición frontal, si no se corre el riesgo de convertirse en una nueva Izquierda Democrática, que pactaba con los gobiernos de turno.

González reiteró sus críticas a las autoridades locales de la Revolución Ciudadana, que las ha emitido en reuniones con la militancia y en publicaciones en redes sociales.

Ella cuestiona la tibieza con la que actúan frente al gobierno de Noboa, que ella acusa de ganar las elecciones de manera fraudulenta.

En esa crítica se sintió aludida la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, quien la semana pasada protagonizó un duro intercambio en redes sociales con González.

Aguiñaga celebró la salida de González con emojis en la red social X. Una dureza y tono burlesco que la prefecta jamás ha tenido con Daniel Noboa.

https://twitter.com/marcelaguinaga/status/1970122241166733728

La renovación en el liderazgo también involucraría a la coordinación de la bancada legislativa de la Revolución Ciudadana. En este tema, durante el fin de semana se produjeron movimientos a la interna para encontrar una figura de consenso que reemplace a Viviana Veloz, expresidenta de la Asamblea.

Niels Olsen quiere una Asamblea sin oposición

Niels Olsen

El presidente de la Asamblea, Niels Olsen interpondrá una queja contra 45 asambleístas por ofrecer una rueda de prensa.

Más gestos dictatoriales que atentan contra la democracia en Ecuador. En esta ocasión, el presidente de la Asamblea Niels Olsen, anunció que interpondrá una queja contra 45 asambleístas de oposición.

Asegura que no se puede salir del hemiciclo cuando está en marcha una sesión del pleno. Algo que él mismo ha hecho en innumerables ocasiones. Es una práctica común que los legisladores salgan del salón para ofrecer declaraciones a la prensa, mantener reuniones con su equipo o invitados, ir al baño o incluso tomar un café.

Ahora Olsen quiere prohibir esta práctica como si la Asamblea fuera un cuartel y él sea una especie de inspector.

Olsen se remite a la sesión del pleno del pasado martes 16 de septiembre de 2025, cuando se presentaron dos solicitudes de cambio de orden del día; una de RC y otra de ADN. La primera para rechazar la eliminación del subsidio al diésel y la segunda para respaldarlo.

En esa ocasión, Olsen solo dio paso a la solicitud de ADN porque supuestamente la RC no envió la documentación a la Secretaría de la Asamblea, sino a la Presidencia con copia a la Secretaría. Así se ha hecho toda la vida, y siempre se han tramitado las solicitudes sin problema alguno.

Esta arbitrariedad ocasionó la protesta, a gritos, de la bancada de la Revolución Ciudadanas. Olsen reaccionó pidiendo la intervención de la Escolta Legislativa.

Luego, los asambleístas de la Revolución Ciudadana salieron del hemiciclo, brevemente, para ofrecer una rueda de prensa urgente afuera, en el pasillo. Terminado esto volvieron a sus curules.

Estas ruedas de prensa al paso e improvisas las hacen todos los asambleístas, de todas las bancadas. Ahora se pretende prohibirlas.

Lo cierto es que el objetivo es eliminar a la oposición de la Asamblea. Si se sancionan a los 45 legisladores con la suspensión de sus cargos habrá en Ecuador un legislativo monocolor.  El Nuevo Ecuador no tolera la democracia, ni el disenso.

Buró de Revolución Ciudadana rechaza la afiliación de Héctor Vanegas

La ola de críticas por parte de militancia hacia la afiliación del concejal de Guayaquil tumbó su afiliación realizada el pasado sábado.

El concejal Héctor Vanegas durante una sesión del Concejo Cantonal de Guayaquil.

El intentó del concejal de Guayaquil, Héctor Vanegas, de sumarse a las filas de Revolución Ciudadana fracasó. Es que la afiliación realizada el pasado sábado, ante los aplausos de presidente de la organización, Marcela Aguiñaga, no fue aceptada por el Buró Nacional del movimiento.

Continuar leyendo «Buró de Revolución Ciudadana rechaza la afiliación de Héctor Vanegas»

Afiliación de Héctor Vanegas genera otra crisis interna en Revolución Ciudadana

El concejal de Guayaquil, Héctor Vanegas, llegó al cargo por Centro Democrático. Luego se desafilió y respaldó la gestión de Cynthia Viteri. Ahora se une a Revolución Ciudadana de cara a las elecciones seccionales del próximo año.

El concejal Héctor Vanegas junto a Marcela Aguiñaga durante su afiliación a Revolución Ciudadana.

El pasado fin de semana se lanzó una campaña de afiliación masiva al movimiento Revolución Ciudadana, listas 5. El expresidente Rafael Correa se unió formalmente a la agrupación desde Bélgica.

Continuar leyendo «Afiliación de Héctor Vanegas genera otra crisis interna en Revolución Ciudadana»

Tras años de persecución política, Asamblea censura al excontralor Pablo Celi

Pablo Celi

Todos los grupos políticos apoyaron la condena a Pablo Celi tras el juicio político impulsado por la Revolución Ciudadana.

Pablo Celi
El excontralor Pablo Celi ingresa a la Asamblea Nacional custodiado por la policía y agentes penitenciarios.

En la primera protesta de magnitud contra el presidente Guillermo Lasso, en Quito, hubo una imagen que sorprendió. Los policías antimotines llevaban perros que ladraban de manera amenazante a los manifestantes. En un momento, un perro se soltó y mordió a un fotógrafo que cubría la protesta.

Continuar leyendo «Tras años de persecución política, Asamblea censura al excontralor Pablo Celi»

La derecha deja sola a Cynthia Viteri

Lenín Moreno

Paola Pabón, Marcela Aguiñaga y Rafael Correa repudiaron los ataques machistas que enfrenta Cynthia Viteri. En el PSC el único que se ha pronunciado es Henry Cucalón.

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, durante una reunión con el COE Nacional el pasado 14 de abril de 2021.

Hay silencios que son atronadores. Ese es el caso del Partido Social Cristiano (PSC) sobre los ataques machistas que enfrenta la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri.

Continuar leyendo «La derecha deja sola a Cynthia Viteri»

Andrés Arauz asume la presidencia del movimiento Compromiso Social por la Revolución Ciudadana

Andrés Arauz

La directiva de las listas 5 se renovó una vez que su personería jurídica fue ratificada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Victoria Desintonio es la nueva secretaria ejecutiva de la agrupación.

Andrés Arauz
El candidato presidencial y nuevo dirigente máximo de Compromiso Social, Andrés Arauz.

Compromiso Social, el movimiento político que fundó Iván Espinel, y la Revolución Ciudadana completaron su proceso de fusión.

Continuar leyendo «Andrés Arauz asume la presidencia del movimiento Compromiso Social por la Revolución Ciudadana»

¿Quién gana y quién pierde con la salida de Romo?

María Paula Romo

Los triunfadores son pocos: la Revolución Ciudadana que convirtió a la exministra en el blanco predilecto de sus ataques y el interpelante Roberto Gómez. Los perdedores muchos: Moreno y su gobierno, Ruptura y toda la derecha mediática que hasta hoy defiende a una de sus más grandes exponentes.

María Paula Romo
María Paula Romo durante su defensa en el juicio político que se realizó en su contra el pasado 24 de noviembre de 2020.

Más de 24 horas después de la censura de María Paula Romo como ministra de Gobierno, las emociones siguen a flor de piel. Los que consideran la destitución una victoria siguen disfrutando y quienes se sienten derrotados, aunque digan lo contrario, aún lloran la partida de alguien que los entusiasmaba.

Continuar leyendo «¿Quién gana y quién pierde con la salida de Romo?»