Cuando la información está a un clic de distancia, el discurso único se fortalece y las disidencias se castigan. Frente a la sombra de la censura y del odio queremos difundir la otra mirada.
La Policía acordonó la Plaza Grande e impidió el paso de la marcha de los alcaldes. Ellos querían dialogar con el presidente Lenín Moreno, quien se encuentra en el palacio. Luego de forcejeos se permitió el paso de una delegación.
La marcha de los alcaldes cuando llegó hasta la barricada policial que impidió el acceso a la Plaza Grande.
Pese a los pedidos de diálogo de la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME), el gobierno se atrinchera.
Los enfermos y trabajadores de las clínicas reclaman al gobierno por la deuda de USD 250 millones. No han recibido pagos desde hace un año.
Pacientes de las clínicas de diálisis cerraron esta mañana la avenida Francisco de Orellana, en el norte de Guayaquil
Dos horas duró la protesta de los pacientes renales y trabajadores de los centros de diálisis de Ecuador. Los manifestantes se concentraron desde las 8:30 en los exteriores del Gobierno zonal en Guayaquil.
Este domingo 4 de octubre de 2020 el Municipio realizó un “simulacro en defensa de la ciudad”. La medida incluyó la colocación de camiones en los principales puentes de ingreso a Guayaquil.
Maquinaria municipal se colocó al pie del Puente de la Unidad Nacional este 4 de octubre de 2020.
Como estaba anunciado, el Municipio de Guayaquil realizó el primer simulacro de prevención y disuasión que las autoridades locales llamarón de “defensa de la ciudad”.
La alcaldesa Cynthia Viteri lideró el ensayo desde la sala situacional de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG).
También participó la prefecta del Guayas, Susana González, así como el director de la CCSG, Gustavo Zúñiga.
“Guayaquil está preparada ante ataques y otras amenazas”, dijo el gerente de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), Vicentr Taiano.
Alrededor de 652funcionarios del cabildo, entre policías metropolitanos, agentes de tránsito y trabajadores de direcciones municipales, participaron en el ensayo.
Conclusiones sobre el simulacro:
✅#Guayaquil está preparada ante ataques y otras amenazas. ✅El liderazgo de @CynthiaViteri6 hace posible anticipar, actuar y ser efectivos. ✅@ATMGuayaquil demostró capacidad de reacción para mantener fluyendo la movilidad de los ciudadanos. pic.twitter.com/qNZQvsPx9z
— Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) October 4, 2020
En la misma zona, a la altura del malecón Simón Bolívar, los bomberos practicaron con el lanzamiento de chorros de agua.
Mientras que 86camiones se colocaron en los dos puentes que conectan Guayaquil con Samborondón.
La propia Alcaldía indicó que el simulacro tenía como objetivo «medir el tiempo de respuesta ante un posible disturbio».
En las protestas de octubre de 2019 contra la elevación del precio de los combustibles, cuando una supuesta caravana de manifestantes se dirigía a la ciudad, camiones repletos de material pétreo se colocaron en el Puente de la Unidad Nacional.
Esos camiones tenían como objetivo impedir el paso de los manifestantes, que nunca llegaron a Guayaquil.
Por ese entonces la ciudad acogía al gobierno del presidente Lenín Moreno luego que este trasladara la capital del país hasta el puerto principal.
Hoy hemos coordinado junto a las instituciones competentes el Simulacro de ataque a la ciudad, en el ejercicio de toma del Palacio Municipal se logró movilizar a los equipos en 2 minutos. pic.twitter.com/v57DoPygMl