Asamblea Nacional se rinde ante Guillermo Lasso

José Cabascango

La partición del bloque legislativo de Pachakutik permitió que no se apruebe el informe sobre los Pandora Papers redactado por una comisión legislativa que preside el movimiento indígena.

José Cabascango
El presidente de la Comisión de Garantías Constitucionales, José Cabascango, no contó con el apoyo de todos sus compañeros de Pachakutik.

El presidente Guillermo Lasso es un sobreviviente. Así lo demuestra la última semana que incluyó la aprobación de su reforma tributaria, tal cual la propuso y su salvación ante una eventual destitución por el escándalo de los Pandora Papers.

Continuar leyendo «Asamblea Nacional se rinde ante Guillermo Lasso»

Oficialismo logra partir al bloque legislativo de Pachakutik

Doce legisladores de esta tienda política votaron a favor de una resolución que rechazaba la injerencia de la Fiscalía en la investigación de los Papeles de Pandora. Mientras que otros 12 se abstuvieron, incluida Guadalupe Llori.

En primer plano, el asambleísta de Pachakutik, José Chumpi, quien se abstuvo en el proyecto de resolución presentado por su codearia, Patricia Sánchez.

Por más que traten de mostrar unidad, esta es una ficción en el bloque legislativo de Pachakutik. La que fuera la segunda bancada más numerosa de la Asamblea está partida.

Continuar leyendo «Oficialismo logra partir al bloque legislativo de Pachakutik»

Guerra de guerrillas al interior de la Asamblea

Denuncias de tráfico de cargos públicos se reproducen en la Asamblea. Las investigaciones avanzan, pero sin tocar al Gobierno, la contraparte de la venta de puestos.

La escolta legislativa custodia el ingreso al Pleno de la Asamblea Nacional el pasado 26 de agosto de 2021.

El caso de Bella Jiménez (la segunda vicepresidenta de la Asamblea acusada de gestionar puestos públicos) se convirtió en una bola de nieve. Ella misma advirtió sobre una campaña político mediática para desprestigiar al Legislativo que tiene como objetivo final a la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori.

Continuar leyendo «Guerra de guerrillas al interior de la Asamblea»

Yaku Pérez abre una crisis en Pachakutik

Pachakutik tuvo que pagar un costo muy alto a cambio de la Presidencia de la Asamblea: la desafiliación de Yaku Pérez.

El excandidato presidencial Yaku Pérez durante una protesta en los exteriores del CNE, en Quito,

Nada es gratis. Los integrantes de la mayoría que pusieron en la Presidencia de la Asamblea a Gudalupe Llori siguen sufriendo las consecuencias de esa jugada.

Continuar leyendo «Yaku Pérez abre una crisis en Pachakutik»

Sesión inaugural de la Asamblea ya lleva 5 días

Asamblea parálisis

La mayoría legislativa que designó a Guadalupe Llori como presidenta de la Asamblea no logra ponerse de acuerdo para conformar las comisiones especializadas.

Votos de abstención en la sesión de la Asamblea del pasado 18 de mayo de 2021.

El único acuerdo que había al interior de la Asamblea era desbancar al correísmo. Luego de eso no hay nada más.

Continuar leyendo «Sesión inaugural de la Asamblea ya lleva 5 días»

¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la nueva composición de la Asamblea?

A simple vista parece que el presidente electo, Guillermo Lasso, ha hecho un mal negocio: romper con su principal aliado político y entregarle el control de la Asamblea a Pachakutik.

La nueva presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, celebra con sus coidearios de Pachakutik su designación.

Por primera vez en la historia de Ecuador, el movimiento Pachakutik asume la presidencia de la Asamblea. Lo hace en la figura de la asambleísta y exprefecta de Orellana, Guadalupe Llori.

Continuar leyendo «¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la nueva composición de la Asamblea?»

Guerra civil en la derecha guayaquileña

Jaime Nebot y Guillermo Lasso

Aún no se ha posesionado Guillermo Lasso como Presidente de la República y ya rompió con su principal aliado político: Jaime Nebot.

Jaime Nebot, Cynthia Viteri, Guillermo Lasso y su esposa durante el cierre de campaña de la primera vuelta electoral, en Guayaquil.

Ha terminado la tregua en la derecha guayaquileña por lo que las hostilidades se reanudaron. La guerra estalló en la sesión inaugural de la nueva Asamblea Nacional que debía elegir a su directiva para los siguientes dos años.

Continuar leyendo «Guerra civil en la derecha guayaquileña»

Nueva Asamblea: César Rohón se aparta del PSC por acuerdo con UNES

César Rohón

Todo apunta que en pocas horas una mayoría legislativa conformada por PSC, CREO, UNES e independientes se repartirá la directiva de la nueva Asamblea.

El legislador reelecto por el PSC, César Rohón, durante una sesión en el Parlamento ecuatoriano.

La del jueves pasado fue una noche intensa. Los esfuerzos por derribar el acuerdo legislativo entre la Unión por la Esperanza (UNES), Partido Social Cristiano (PSC), CREO e independientes se redoblaron.

Continuar leyendo «Nueva Asamblea: César Rohón se aparta del PSC por acuerdo con UNES»