Encuesta pronostica victoria de Andrés Arauz en primera vuelta

Andrés Arauz

La encuesta de Perfiles de Opinión da al candidato de UNES el 43% de los votos válidos frente a la 25% de Guillermo Lasso.

Andrés Arauz
El candidato presidencial de UNES, Andrés Arauz, antes de su diagnóstico de Covid-19.

Júbilo en la campaña de la alianza Unión por la Esperanza (UNES). ¿El motivo? La reciente encuesta de Perfiles de Opinión pronostica una victoria en primera vuelta de su candidato presidencial, Andrés Arauz.

Continuar leyendo «Encuesta pronostica victoria de Andrés Arauz en primera vuelta»

Lasso se pronuncia en contra de la candidatura presidencial de Álvaro Noboa

Guillermo Lasso

El candidato presidencial de la alianza entre CREO y el PSC dijo que hay que respetar los plazos previstos en el cronograma electoral. “Me parece que es a destiempo”, señaló.

Guillermo Lasso
El candidato presidencial por la alianza entre CREO y el PSC, Guillermo Lasso, el pasado 14 de diciembre de 2020.

Sin nombrarlo directamente, Guillermo Lasso se refirió por primera vez a una eventual candidatura presidencial de Álvaro Noboa.

Continuar leyendo «Lasso se pronuncia en contra de la candidatura presidencial de Álvaro Noboa»

Baile de números hunde la imagen de Cedatos

Polibio Córdova

La empresa de Polibio Córdova ha presentado encuestas con el objetivo de fomentar el “voto útil” a favor de Guillermo Lasso, luego de la irrupción de Álvaro Noboa.

Polibio Córdova
Polibio Córdova, propietario de la encuestadora Cedatos, quien además fue ministro en el gobierno de Lucio Gutiérrez.

La credibilidad de la encuestadora Cedatos estaba comprometida seriamente desde que en 2017 publicó un exit poll ajeno a la realidad.

Aquella tarde/noche de elecciones colocó como ganador de la elección presidencial a Guillermo Lasso, lo que sirvió para que Ecuavisa lo proclame presidente electo y para que posteriormente la derecha hable de un fraude a favor de Lenín Moreno.

La empresa de Polibio Córdova jamás reconoció el error, ni pidió disculpas, pese a que las elecciones fueron avaladas por todos los observadores internacionales, incluida la Organización de Estados Americanos (OEA) de Luis Almagro.

Con ese antecedente, Cedatos huye hacia adelante. Es la única encuestadora que coloca en primer lugar a Guillermo Lasso en las preferencias electorales.

Y a eso su suma un baile de número en los últimos días para hacer creer a la población que una entrada a la contienda electoral por parte de Álvaro Noboa dejaría como ganador de la primera vuelta a Andrés Arauz. Lo cual sería la peor pesadilla para Cedatos y quienes están detrás de la firma: buena parte de las grandes fortunas del Ecuador y la derecha mediática.

Así, el pasado 17 de octubre Cedatos aseguraba que Lasso tenía 26% de los votos frente al 19,7% de Arauz. El 15 de noviembre publica otra encuesta que mantenía la misma relación aunque con una pequeña variante: 23% para Lasso y 13% para Arauz.

Luego apareció Álvaro Noboa lo que despertó todas las alarmas en la campaña de Lasso, incluida Cedatos y el establishment mediático. Porque la irrupción del empresario guayaquileño termina con el sueño de la derecha: llegar unida al 7 de febrero de 2021, algo que había logrado con la claudicación del Partido Social Cristiano (PSC).

Entonces empezó el baile de números por parte de Cedatos. El pasado 2 de diciembre, la firma publicaba una encuesta ya con Álvaro Noboa dentro de las simulaciones. El resultado es el siguiente: Arauz obtiene el 33,5% frente a Lasso que se queda con el 31,3%. Luego viene Yaku Pérez con el 13% y en cuarto puesto aparece Noboa con el 5,7%.

Pero la lógica no da: Si la entrada de Noboa coloca en primer lugar a Arauz en las intenciones de voto, quiere decir que el empresario se ha comido parte de los apoyos de Lasso, pero este solo alcanza el 5%.

¿Es creíble que en apenas 15 días Arauz haya pasado del 13% al 33%? Es decir aumentó veinte puntos porcentuales en dos semanas.

Semejante crecimiento sería un logro impensable para cualquier campaña, al menos no en ese lapso, y además estadísticamente imposible.

El baile de número de Cedatos abre espacio para una serie de interpretaciones. Probablemente ese 33% de Arauz siempre fue real, solo que se lo ocultó para insistir en una tesis que solo la derecha mediática se cree: que Lasso es el favorito de la primera vuelta.

Y como la entrada de Noboa puede aniquilar el pase a segunda vuelta de Lasso, ahora se reconoce que Arauz está en primer lugar con el único objetivo de fomentar el “voto útil” a favor del banquero.

El desprestigio de Cedatos no solo es peligroso para sus accionistas, sino para el país porque probablemente ellos realizarán el exit poll que Ecuavisa publicará a las 17:00 del 7 de febrero de 2021, día de las elecciones.

Con semejante caja de resonancia probablemente intentarán imponer una falsa realidad, con el peligro de que ahora el Consejo Nacional Electoral (CNE) es favorable a la derecha mediática.

De allí que este baile de números debería servir para que la oposición lance el mayor control electoral que el país haya vivido. Porque se demuestra que medios, encuestadoras y organismo electoral les juegan en contra. (O)

Camaroneros se unen a Nebot y piden permisos para portar armas

Camarón

El gremio hará hoy público su respaldo a la propuesta de Jaime Nebot y Guillermo Lasso. La alianza PSC – CREO usa como plataforma la inseguridad para darle oxígeno a una alicaída candidatura.

Camarón
Planta camaronera en Ecuador.

Cuando se habla de los camaroneros no es poca cosa porque tienen a su cargo el principal producto de exportación del país. El salto a esa posición los coloca como un lobby poderoso e influyente dentro del mundo productivo.

Continuar leyendo «Camaroneros se unen a Nebot y piden permisos para portar armas»

Nebot y Lasso plantean que los ciudadanos puedan portar armas

Nebot y Lasso

El exalcalde de Guayaquil ofreció una rueda de prensa con el candidato presidencial Guillermo Lasso. Este último prometió que, de llegar al poder, bajará los impuestos para la importación de armas.

Nebot y Lasso
Jaime Nebot y Guillermo Lasso durante la rueda de prensa ofrecida este 1 de diciembre de 2020.

En plena crisis de seguridad en Guayaquil, los líderes del Partido Social Cristiano (PSC) y Creando Oportunidades (CREO) ofrecieron una rueda de prensa conjunta.

Continuar leyendo «Nebot y Lasso plantean que los ciudadanos puedan portar armas»

Otra novela en el CNE: la candidatura de Álvaro Noboa

Álvaro Noboa

La eventual candidatura presidencial de Álvaro Noboa se ha convertido en un fantasma para Guillermo Lasso y es una baza de negociación en el juicio político de María Paula Romo.

Álvaro Noboa
El empresario Álvaro Noboa.

Faltan 76 días para las elecciones presidenciales de Ecuador y aún el Consejo Nacional Electoral (CNE) no le puede decir al país cómo quedará la papeleta que recibirán los ecuatorianos el próximo 7 de febrero.

Continuar leyendo «Otra novela en el CNE: la candidatura de Álvaro Noboa»

Álvaro Noboa acusa a Guillermo Lasso de manejar el CNE

Álvaro Noboa

El empresario y político ofreció una entrevista en la que asegura que sacarlo de la contienda electoral es igual a un fraude.

Álvaro Noboa
El empresario y político Álvaro Noboa.

Álvaro Noboa no se rinda y ahora pasa al ataque. Quiere ser candidato presidencial por el movimiento Justicia Social, que lidera Jimmy Salazar.

Continuar leyendo «Álvaro Noboa acusa a Guillermo Lasso de manejar el CNE»

Encuesta coloca a Andrés Arauz en primer lugar

El candidato de UNES alcanza el 23% de intención de voto y se impone en los escenarios de segunda vuelta contra Guillermo Lasso y Yaku Pérez.

Andrés Arauz, candidato de la alianza UNES, el pasado 17 de noviembre en un acto en el sur de Quito.

La firma Clima Social entrevistó a 2.579 personas de 60 cantones de la Sierra y Costa del país. El trabajo se hizo entre el 8 y 11 de noviembre de este año.

Continuar leyendo «Encuesta coloca a Andrés Arauz en primer lugar»