Sigue la persecución contra Aquiles Alvarez

Aquiles Alvarez

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) multó a Aquiles Alvarez con USD 4.700 al acoger una denuncia de Juan Esteban Guarderas.

La mañana de este domingo 21 de septiembre de 2025, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, informó que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) le impuso una multa de USD 4.700.

El TCE encontró culpable a Alvarez por una denuncia de Juan Esteban Guarderas, exvocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), quien lo acusó de hacer campaña electoral a favor de Luisa González, en las anteriores elecciones.

“No hay destitución, No hay pérdida de derechos políticos. Lo que existe es una multa con la que no estoy de acuerdo porque no hemos incurrido en ninguna falta; en todo caso, la aceptamos con humildad, más aún en este contexto de persecución, lo considero una victoria”, escribió el Alcalde.

Guarderas es el “denunciólogo” del Gobierno. Interpone denuncias en el TCE contra cualquier autoridad o actor político de oposición. Lo hizo con la exvicepresidenta Verónica Abad y con el prefecto de Azuay, Juan Cristóbal Lloret. Para ello se vale con la obsecuencia del TCE con el Gobierno.

Luego de anunciar el fallo, Alvarez emitió una disculpa pública. “Ofrezco disculpas públicas a la ciudadanía ecuatoriana, en cumplimiento de la sentencia dictada por el Tribunal Contencioso Electoral”, publicó el Alcalde en la red social X.

La sentencia llegó luego que el abogado de Aquiles Alvarez, Ramiro García, despedazar a la perita en la audiencia.

La perita firmó un análisis en el que asegura que Alvarez hizo campaña a favor de Luisa González en un tuit. García la interrogó y en las respuestas ella dice exactamente lo contrario al documento que firmó: que en el tuit analizado el alcalde no hace promoción alguna a favor de una opción electoral.

Alvarez sortea así una de las estrategias de persecución del oficialismo. Sin embargo, la amenaza más grande, por ahora, proviene de la Fiscalia que, nuevamente está solicitando la prisión para el alcalde.

El argumento es que Alvarez no se presentó ante el juzgado, como parte de sus asistencias periódicas ordenadas en el marco del caso Triple A.

Alvarez no acudió porque ese día viajó a Quito, convocado por el Gobierno junto a los alcaldes de Cuenca y Quito para analizar temas de seguridad.

Pese a la pública ocupación del Alcalde y que este ya lleva grillete electrónico, la Fiscalía insiste en encarcelar al burgomaestre y líder de la oposición.

Buró de Revolución Ciudadana rechaza la afiliación de Héctor Vanegas

La ola de críticas por parte de militancia hacia la afiliación del concejal de Guayaquil tumbó su afiliación realizada el pasado sábado.

El concejal Héctor Vanegas durante una sesión del Concejo Cantonal de Guayaquil.

El intentó del concejal de Guayaquil, Héctor Vanegas, de sumarse a las filas de Revolución Ciudadana fracasó. Es que la afiliación realizada el pasado sábado, ante los aplausos de presidente de la organización, Marcela Aguiñaga, no fue aceptada por el Buró Nacional del movimiento.

Continuar leyendo «Buró de Revolución Ciudadana rechaza la afiliación de Héctor Vanegas»

La violencia en Guayaquil sube otro escalón más

El asesinato de una perra, filmada por un celular, mientras agresor y camarógrafo ríen, evidencia la vorágine de violencia que envuelve a Guayaquil.

Elementos de la Policía Nacional y de la Dirección de Bienestar Animal el pasado 6 de febrero de 2022 cuando buscaban al joven que asesinó a cuchilladas a una perra.

El pasado fin de semana otro hecho de violencia causó estupor en Guayaquil. En el algún lugar del Suburbio, un sujeto con cuchillo en mano apuñaló y mató a una perrita mientras emitía unos chillidos que estremecían el alma.

Continuar leyendo «La violencia en Guayaquil sube otro escalón más»

Terrorismo en la Playita del Guasmo

Playita del Guasmo

Al menos diez sujetos armados desembarcaron en la Playita del Guasmo y abrieron fuego de manera indiscriminada contra una multitud. El tiroteo dejó 6 muertos.

Captura de pantalla de uno de los videos que se filmaron luego de la matanza ocurrida en la Playita del Guasmo la noche del 21 de enero de 2022.

La semana laboral en Guayaquil concluyó con un nuevo baño de sangre. La violencia escala a tal punto que la ciudad ya sufre actos de terrorismo

Continuar leyendo «Terrorismo en la Playita del Guasmo»

Gobierno Nacional abandona a Guayaquil

Guayaquil abandonada

La ciudad enfrenta una doble crisis: el aumento de los contagios de Covid-19 y una eterna ola de violencia que resurge con fuerza al inicio del año.

El malecón Simón Bolívar el pasado 18 de enero de 2021 luce vacío debido a la ola de contagios de Covid-19 que sufre Guayaquil.

Este debe ser el peor inicio de año que se recuerde en Guayaquil. El desenfreno de diciembre y el aterrizaje de la variante ómicron han ocasionado un repunte de la pandemia que parecía cosa del pasado.

Continuar leyendo «Gobierno Nacional abandona a Guayaquil»

Guayaquil registra un aumento de contagios de Covid-19

Rueda de prensa salud

Tras semanas de descenso en el número de casos y muertes por Covid-19 gracias a la vacunación, la tendencia se ha revertido.

Rueda de prensa salud
Carlos Farhat, epidemiólogo del Municipio de Guayaquil, informa sobre la situación de la pandemia en la ciudad este 22 de noviembre de 2021.

Lo que se discutía en redes sociales finalmente se oficializó: los contagios de Covid-19 en Guayaquil vuelven a aumentar. De esta manera se rompe con la tendencia a la baja y estabilización que había dado en las últimas semanas la vacunación.

Continuar leyendo «Guayaquil registra un aumento de contagios de Covid-19»

El desgobierno de Lasso representa la mayor amenaza al legado político de Nebot

Nebot Lasso

La falta de gestión de Guillermo Lasso para controlar la ola delictiva que tiene su epicentro en Guayaquil amenaza el modelo exitoso defendido por Jaime Nebot.

Nebot Lasso
Jaime Nebot y Guillermo Lasso en le sesión solemne por la independencia de Guayaquil, el pasado 9 de octubre de 2021.

Jaime Nebot, líder del Partido Social Cristiano (PSC), sacó pecho cuando habla del “modelo exitoso” instaurado por la alcaldía de León Febres Cordero y que él continuó durante casi 20 años en el mismo cargo. 

Continuar leyendo «El desgobierno de Lasso representa la mayor amenaza al legado político de Nebot»

Las 3 protestas que Lasso enfrenta en su primera semana

Guayaquil lleva 8 días de paro de transportistas por el alza de los combustibles. Por el mismo motivo los indígenas cerraron carreteras en Imbabura. Y la UNE protesta por el congelamiento de la ley que eleva los sueldos de los profesores.

Manifestantes cierran la Vía Panamericana en Imbabura el pasado 25 de mayo de 2021.

Las calles se calientan. Así ocurre pese a que la agenda noticiosa está especialmente enfocada en los vestidos de la primera dama o la dulce historia de amor de la pareja presidencial.

Continuar leyendo «Las 3 protestas que Lasso enfrenta en su primera semana»