El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) multó a Aquiles Alvarez con USD 4.700 al acoger una denuncia de Juan Esteban Guarderas.
La mañana de este domingo 21 de septiembre de 2025, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, informó que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) le impuso una multa de USD 4.700.
El TCE encontró culpable a Alvarez por una denuncia de Juan Esteban Guarderas, exvocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), quien lo acusó de hacer campaña electoral a favor de Luisa González, en las anteriores elecciones.
“No hay destitución, No hay pérdida de derechos políticos. Lo que existe es una multa con la que no estoy de acuerdo porque no hemos incurrido en ninguna falta; en todo caso, la aceptamos con humildad, más aún en este contexto de persecución, lo considero una victoria”, escribió el Alcalde.
Guarderas es el “denunciólogo” del Gobierno. Interpone denuncias en el TCE contra cualquier autoridad o actor político de oposición. Lo hizo con la exvicepresidenta Verónica Abad y con el prefecto de Azuay, Juan Cristóbal Lloret. Para ello se vale con la obsecuencia del TCE con el Gobierno.
Luego de anunciar el fallo, Alvarez emitió una disculpa pública. “Ofrezco disculpas públicas a la ciudadanía ecuatoriana, en cumplimiento de la sentencia dictada por el Tribunal Contencioso Electoral”, publicó el Alcalde en la red social X.
La sentencia llegó luego que el abogado de Aquiles Alvarez, Ramiro García, despedazar a la perita en la audiencia.
La perita firmó un análisis en el que asegura que Alvarez hizo campaña a favor de Luisa González en un tuit. García la interrogó y en las respuestas ella dice exactamente lo contrario al documento que firmó: que en el tuit analizado el alcalde no hace promoción alguna a favor de una opción electoral.
Alvarez sortea así una de las estrategias de persecución del oficialismo. Sin embargo, la amenaza más grande, por ahora, proviene de la Fiscalia que, nuevamente está solicitando la prisión para el alcalde.
El argumento es que Alvarez no se presentó ante el juzgado, como parte de sus asistencias periódicas ordenadas en el marco del caso Triple A.
Alvarez no acudió porque ese día viajó a Quito, convocado por el Gobierno junto a los alcaldes de Cuenca y Quito para analizar temas de seguridad.
Pese a la pública ocupación del Alcalde y que este ya lleva grillete electrónico, la Fiscalía insiste en encarcelar al burgomaestre y líder de la oposición.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente