Por el momento, el intento de Daniel Noboa de romper el orden constitucional fue detenido.
La rápida reacción de la Corte Constitucional ante el Decreto 148 de Daniel Noboa que llama a un plebiscito para convocar a una Asamblea Constituyente funcionó.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) tenía previsto reunirse de este sábado 20 de septiembre de 2025, de manera telemática, a las 8:00. Fue una sesión preparada con extrema agilidad con el objetivo único de saltarse cualquier fallo de la Corte Constitucional.
Pero la rápida reacción de la Corte, dejando sin efecto el Decreto 148, truncó los planes de Diana Atamaint, la eterna presidenta del CNE y comprometida hasta los tuétanos con Daniel Noboa.
Poco antes de la hora prevista, el CNE movió la sesión para las 10:00. En las redes se especulaba que esa movida era para dar tiempo al Ejecutivo para que emita un nuevo decreto, el cual no estaría suspendido. Esa premura haría imposible que la Corte actúe.
Finalmente ese escenario no ocurrió. El pleno del CNE se instaló y leyó los fallos de la Corte. Lo que también hicieron fue dar paso a las dos preguntas ya aprobadas con anterioridad: permitir la instalación de bases militares extranjeras en suelo patrio y eliminar el financiamiento público a las campañas electorales.
Por eso, el CNE declaró el inicio del periodo electoral lo que le otorga poderes para destituir a quien quiera.
En un posterior comunicado el CNE informa que “considera indispensable que la Corte Constitucional se pronuncie con celeridad sobre las medidas cautelares interpuestas y la validez del decreto de Asamblea Constituyente, a fin de permitir, de ser procedente la unificación de los procesos electorales”.
Eso significa que, de momento, la amenaza al orden constitucional se frenó. Sin embargo, el CNE deja claro que está detrás del referendo sobre la Constituyente. Y que este organismo está dispuesto a servir de alfombra al gobierno de Daniel Noboa.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente