Juez revoca multas contra las concesionarias de carreteras del Guayas

Susana González

La concesionaria Conorte interpuso una acción de protección que ganó este 8 de octubre de 2020. La empresa, al igual que Covial, pide diálogo a la prefecta Susana González.

Susana González
La prefecta del Guayas, Susana González, durante una rueda de prensa el pasado 5 de octubre en la que mostró cajas con documentos en contra de las concesionarias.

El juez de la Unidad Penal II Sur Valdivia de Guayaquil, Dennis Ugalde, aceptó la acción de protección que interpuso Conorte. Esta empresa, junto con Covial, está a cargo de las carreteras concesionadas de la provincia del Guayas.

El fallo deja sin efecto una multa por USD 21 millones que impuso la prefectura del Guayas por un supuesto incumplimiento de los contratos de concesión.

“Esta resolución señala expresamente que la Prefectura incumplió con el debido proceso y, consecuentemente, de acuerdo al ámbito constitucional, no le permitió que la Concesionaria Conorte asuma su Derecho a la Defensa”, señaló la empresa en un comunicado.

Joffre Campaña, abogado de las concesionarias, pidió un diálogo con la prefecta Susana González.

Campaña aseguró que ya se inició la ampliación de los dos tramos viales Isidro Ayora – Pedro Carbo y Balzar – El Empalme, con 3 kilómetros cada uno.

La semana pasada el Consejo Provincial del Guayas, donde están los alcaldes de la provincia, resolvió iniciar un proceso para declarar la revocatoria unilateral de los contratos de concesión, que datan de 1998.

González acusa a las concesionarias de incumplimiento de obras y defendió la legalidad de las multas. Pero las empresas aseguraron que la Prefectura les debe alrededor de USD 100 millones.