COE prohíbe la venta de fuegos artificiales durante las fiestas de Fin de Año

COE

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) recordó que está prohibida la quema de años viejos en todo el país. Advierte sobre el peligro de realizar esta práctica en predios privados.

COE
La reunión del COE del pasado 22 de diciembre de 2020.

A partir de este 30 de diciembre de 2020 y hasta el 1 de enero de 2021 no se podrá vender fuegos artificiales. Así lo ordenó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional en una nueva resolución.

Continuar leyendo «COE prohíbe la venta de fuegos artificiales durante las fiestas de Fin de Año»

Gobierno cierra los infocentros hasta el 4 de enero

Infocentro

Según el Ministerio de Telecomunicaciones los infocentros entrarán a mantenimiento. En redes sociales se denuncia su cierre definitivo y el despido de su personal.

Infocentro
Una estudiante usuario de infocentro el pasado 18 de diciembre de 2020.

Los infocentros cerraron sus puertas el pasado 23 de diciembre y volverán a atender el próximo 4 de enero de 2021.

Continuar leyendo «Gobierno cierra los infocentros hasta el 4 de enero»

5.429 profesionales de la salud recibieron su nombramiento definitivo

Personal médico

El Ministerio de Salud emitió un reporte sobre el cumplimiento de la Ley Humanitaria que obliga a contratar a los médicos que atendieron en el pico de la pandemia.

Personal médico
Personal médico durante un recorrido en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón).

Según el Ministerio de Salud Pública (MSP) el proceso para la contratación definitiva del personal médico que laboró en la parte más dura de la pandemia sigue.

Continuar leyendo «5.429 profesionales de la salud recibieron su nombramiento definitivo»

Llegan al país los USD 2.000 millones del FMI

Mauricio Pozo

El presidente Lenín Moreno anunció este 23 de diciembre de 2020 que el segundo desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) se hizo efectivo.

Mauricio Pozo
El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, durante un encuentro con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, el pasado 29 de octubre.

El desembolso se anunció en la cuenta de Twitter del presidente Lenín Moreno. “¡El segundo desembolso del FMI llegó a Ecuador! Este respaldo financiero es fundamental para la recuperación paulatina de liquidez”.

Continuar leyendo «Llegan al país los USD 2.000 millones del FMI»

AME y Gobierno acuerdan elaborar reformas al Cootad

Raúl Delgado

El presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), Raúl Delgado, se reunió con el Primer Mandatario, Lenín Moreno.

Raúl Delgado
El presidente de AME, Raúl Delgado, el pasado 16 de diciembre de 2020.

El titular de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) y alcalde de Paute, Raúl Delgado, se volvió a reunir con el presidente Lenín Moreno.

Continuar leyendo «AME y Gobierno acuerdan elaborar reformas al Cootad»

Gobierno ordena un “confinamiento light” ante las festividades de fin de año

Lenín Moreno

El miedo por la nueva variante de coronavirus detectada en Reino Unido obliga al país a tomar medidas: regresa el estado de excepción, habrá toque de queda desde las 22:00 hasta las 04:00 y se prohíbe quemar años viejos.  

Lenín Moreno
El presidente Lenín Moreno lideró este 21 de diciembre de 2020 una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional se reunió la mañana de este lunes 21 de diciembre de 2020.

Continuar leyendo «Gobierno ordena un “confinamiento light” ante las festividades de fin de año»

Andrés Arauz da positivo para Covid-19

Andrés Arauz

El candidato presidencial de la Unión por la Esperanza (UNES) informa que se aislará para evitar más contagios. Su compañero de fórmula, Carlos Rabascall, continuará con la campaña.

Andrés Arauz
Andrés Arauz en una actividad el pasado 10 de diciembre de 2020.

Mediante un mensaje en su cuenta de Twitter el candidato presidencial de la alianza Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Araúz, informó que contrajo Covid-19.

Continuar leyendo «Andrés Arauz da positivo para Covid-19»

Fiscalía quiere reabrir acusación de peculado en contra de Javier Ponce

Javier Ponce

El proceso se origina por la compra de los helicópteros Dhruv que se realizó en 2009. La Corte Nacional de Justicia decidirá si reabre o no el caso.

Javier Ponce
Javier Ponce, quien fue ministro de Defensa en el gobierno de Rafael Correa.

La fiscal general del Estado, Diana Salazar, solicitó a la Corte Nacional de Justicia que fije fecha y hora para una audiencia en la que pedirá reabrir el caso de peculado por la compra de siete helicópteros Dhruv.

Continuar leyendo «Fiscalía quiere reabrir acusación de peculado en contra de Javier Ponce»