Empieza la carrera por llevar a Moreno a la justicia

El Defensor del Pueblo pide a la Fiscalía que ordene la prohibición de salida del país de Lenín Moreno al considerarlo responsable de delitos de lesa humanidad por la represión de octubre de 2019.

El presidente de la República, Lenín Moreno, este 23 de marzo de 2021 durante un acto en Guayaquil.

Todo el mundo sabe que el presidente Lenín Moreno no ve la hora de fugarse. Sabe que a partir del 24 de mayo la inmunidad se le acabará por eso incluso algunos sueñan con una salida anticipada del cargo.

Continuar leyendo «Empieza la carrera por llevar a Moreno a la justicia»

Otro hito de Moreno: la peor masacre carcelaria de la historia

Jornada de horror en las tres principales cárceles del país concluye con 75 muertos en una matanza nunca antes vista en Ecuador. Moreno dice que es culpa de Correa.

Mujeres familiares de los internos de la cárcel de Guayaquil esperan noticias tras conocer la masacre este 23 de febrero de 2021.

El de Lenín Moreno es un gobierno de récords. Primero fue la peor crisis en la frontera norte y luego vino el más grave y largo levantamiento indígena que el país recuerde.

Continuar leyendo «Otro hito de Moreno: la peor masacre carcelaria de la historia»

Gobierno difiere el pago del impuesto del 2% de la facturación para los microempresarios

El presidente Lenín Moreno firmó el decreto ejecutivo que no elimina el impuesto, sino que pospone su cobro en medio de críticas generalizadas.

El presidente Lenín Moreno durante su programa semanal el pasado 2 de febrero de 2021.

Rectificación parcial en el Gobierno. El presidente Lenín Moreno pospone el cobro del llamado “impuesto al desempleo”.

Continuar leyendo «Gobierno difiere el pago del impuesto del 2% de la facturación para los microempresarios»

Apagón informativo en el Gobierno para ocultar las cifras de desempleo

Según el calendario estadístico, las cifras de desempleo debían presentarse la semana pasada. Sin embargo, el INEC asegura que está trabajando en ello y no da una nueva fecha.

Imagen referencial de un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Censo en el año 2017.

Para mala suerte del Gobierno, el calendario estadístico preveía que las cifras del desempleo se publiquen en plena campaña electoral. Concretamente iba a ser la semana pasada, pero el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) no lo hizo.

Continuar leyendo «Apagón informativo en el Gobierno para ocultar las cifras de desempleo»

No volvieron a llegar más vacunas contra el Covid-19 a Ecuador

Vacunación

La oferta del gobierno de que al país llegarían remesas semanas de vacunas hasta llegar a las 83.000 dosis no se cumplió. Hay silencio en el Ejecutivo.

Vacunación
La vacunación contra el Covid-19 el pasado 21 de enero de 2021 en el hospital Guasmo Sur de Guayaquil.

Tras la feria de vacunas que protagonizara el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, quien vacunó a su madre en una exclusiva residencia de ancianos en Quito, no volvieron a llegar más vacunas a Ecuador.

Continuar leyendo «No volvieron a llegar más vacunas contra el Covid-19 a Ecuador»

Zevallos vacunó a familiares en centro gerontológico privado

Juan Carlos Zevallos

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, genera indignación nacional al reconocer una feria de las vacunas contra el Covid-19.

Juan Carlos Zevallos
El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, observa las vacunas contra el Covid-19.

Ya no es cinismo, es inmoralidad. Esa es la característica del ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos.

Cinismo era cuando Zevallos aseguraba que los médicos se contagiaron de Covid-19 en el ámbito social y llevaron el virus a los hospitales.

Incapacidad fue cuando el ministro señalaba que las pruebas masivas no sirven. Así contradecía las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ahora inmoralidad es cuando Zevallos, el pasado domingo, acudió al exclusivo centro gerontológico del Hospital de Los Valles, en Quito.

Con él fue una brigada que llevaba las escasísimas vacunas de Pfizer contra Covid-19. Propio de los que ocultan algo, personas sin identificar desalojaron al equipo periodístico de Ecuavisa que cubría la vacunación.

Una actitud bastante rara teniendo en cuenta el show que se montó para traer 8.000 dosis al país.

No solo es que se prefirió vacunar un centro gerontológico privado frente a otros públicos, que albergan a ancianos abandonados. Las cosas son peores.

Durante el fin de semana corrió el rumor de que familiares de Zevallos viven en el centro gerontológico del Hospital de Los Valles.

Muy suelto de huesos el ministro lo confirmó este lunes 25 de enero de 2020. Ante las cámaras aseguró que no solo un familiar suyo reside allí, sino varios.

Para paliar el escándalo y la indignación nacional el “Comité de Transparencia del Proceso de Vacunación” pidió que se inmunice al presidente Lenín Moreno “por su alta vulnerabilidad y necesidad nacional de buen estado de salud”.

También solicitaron que se vacune a los expresidentes de la República, titulares de las otras funciones del Estado, de la Fiscalía, de Fuerzas Armadas y la Policía. Es decir vacunar a todo el arco político del país.

Semejante propuesta tendría sentido si ya estuviera inmunizado todo el personal médico ecuatoriano, lo cual no ocurre.

El gobierno y la clase política que lo apoya, incluido casi todo el espectro mediático, alcanzan la máxima expresión de la inmoralidad. Llenan de indignación nacional a un país que está a dos semanas de acudir a las urnas.

Todo ello mientras se acumulan denuncias de funcionarios administrativos de hospitales que acceden a la vacuna.

La feria de las vacunas desnuda al gobierno de Moreno pero especialmente a un ministro de Salud indolente, que no se conmueve por el dolor de la pandemia, ni por el sacrificio de médicos mal pagados y sin cumplirles la promesa de contratación fija.

Mientras Zevallos vacunaba a su familia, los médicos residentes que apenas tienen sueldo se quedaban sin vacuna. La inmoralidad copa de lleno al Gobierno ecuatoriano con el ministro de Salud como máximo exponente.

No fue suficiente el reparto de los hospitales, ahora, para desgracia de este país, viene el reparto de las vacunas.  ¿Qué tiene que ocurrir para que la Asamblea inicie un juicio político contra este funcionario? (O)

35 ancianos de centro gerontológico de Alausí se contagian de Covid-19

Hogar de ancianos

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) informó que 4 ancianos murieron y hay otros 14 hospitalizados.

Hogar de ancianos
Los exteriores del centro gerontológico San Pedro de Alausí, en la provincia de Chimborazo.

El Covid-19 ingresó al centro gerontológico San Pedro de Alausí ubicado en este cantón de la provincia de Chimborazo.

Continuar leyendo «35 ancianos de centro gerontológico de Alausí se contagian de Covid-19»

Gobierno enviará “Ley de defensa de la dolarización” a finales de enero

El ministro de Economía, Mauricio Pozo, dijo que la ley permitirá que los miembros del directorio del Banco Central duren en el cargo más que el Presidente de la República.

El ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, se reunió con la directora del FMI, Kristalina Georgieva el pasado 15 de enero de 2021 en Estados Unidos.

A su regreso al país, procedente de Washington, el ministro de Economía, Mauricio Pozo, ofreció detalles de la próxima “Ley de defensa de la dolarización”.

Continuar leyendo «Gobierno enviará “Ley de defensa de la dolarización” a finales de enero»