El caso se origina por la venta de Actemra durante los meses más duros de la pandemia en Guayaquil. Ese medicamente había sido donado por un laboratorio internacional y se encontraba en las bodegas del hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS.

La Fiscalía solicitó vincular a dos nuevas personas al caso de delincuencia organizada que se desprende de la venta del medicamento Actemra.
Este broncodilatador se usa para las personas con neumonía. Por eso, en los meses más duros de la pandemia en Guayaquil, los doctores lo usaban con frecuencia con los pacientes con Covid-19 que estaban graves o en cuidados intensivos.
Un lote de Actemra, que se suministra en dos dosis, fue donado por un laboratorio internacional al hospital Teodoro Maldonado Carbo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Guayaquil.
Sin embargo, esa donación fue vendida durante los meses de marzo y abril a familiares de pacientes con Covid-19.
Quien comercializaba el medicamento en aquellos días era Abraham Muñoz, el entrenador y amigo personal de Daniel Salcedo, uno de los involucrados en los casos de corrupción en el IESS.
Muñoz actualmente guarda prisión preventiva en la Penitenciaría del Litoral y ofreció devolver los medicamentos robados, que si no se refrigeran se dañan.
Ahora la Fiscalía pidió vincular al proceso a Noé Salcedo, el hermano de Daniel, quien afronta también otros dos procesos: uno por lavado de activos y otro por delincuencia organizada.
La audiencia de vinculación se instaló el pasado 19 de octubre pero se suspendió. Se retomará el próximo día 23.
Jefe de Bodegas también involucrado
Noé Salcedo guarda prisión preventiva en El Oro. Pero además la Fiscalía pidió vincular a Francisco San Jiménez, quien fue jefe de la Unidad de Bodega y Control de Activos del Teodoro Maldonado Carbo, entre el 1 de diciembre de 2017 y el 29 de marzo de 2019.
El exfuncionario también afronta un proceso por peculado y otro por delincuencia organizada, por las irregularidades en el IESS.
Por la venta de Actemra, en total, hay siete procesados, incluidos los dos a quienes ahora vincular la Fiscalía y Abraham Muñoz. Ellos son:
- Édgar Moisés Muñoz Vélez, hermano de Abraham
- Álvaro Ponce, quien estuvo encargado de la Gobernación del Guayas y fue gerente del hospital Guasmo Sur, del Ministerio de Salud.
- Erick Rolando Pionce Delgado, químico farmacéutico.
- Víctor Fernando Chele Loor, exjefe de bodega del Teodoro Maldonado Carbo
Cada ampolla de Actemra costaba en el mercado USD 500, pero en los meses más duros Muñoz la vendía al doble.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente