El presidente Lenín Moreno aseguró los venezolanos en el país buscan trabajo y “esa ha sido una de las razones por las cuales muchos ecuatorianos han perdido el empleo”.

La rendición de cuentas semanal de Lenín Moreno se concentró en el tema de la inseguridad. Sin embargo, se coló en la agenda el tema de la migración venezolana a Ecuador.
El Mandatario aseguró que 500.000 venezolanos entraron al país, de los cuales 400.000 se quedaron. Los otros 100.000 siguieron su camino a Perú o Chile.
Moreno destacó el plan de regularización que llevó a cabo su gobierno.
“Los venezolanos han optado por la posibilidad de regularizarse que la hemos abierto nosotros y buscar trabajo. Esa ha sido una de las razones por las cual muchos ecuatorianos han perdido el empleo”.
Lenín Moreno, presidente de Ecuador
Según las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) la pandemia ocasionó que haya en el país un millón de desempleados.
Sin embargo, en una posterior medición, que se realizó en el último trimestre de 2020, esa cifra se redujo a 500.000.
Entonces se indicó que las medidas de confinamiento, para evitar la propagación del coronavirus, habían destruido empleo.
Según Moreno, el Estado ecuatoriano brindó 700.000 atenciones médicas a los venezolanos. Además dijo que entre 30.000 y 40.000 niños de ese país entraron al sistema escolar.
“Debemos considerar la actitud humanitaria del Ecuador al igual que en algún momento tuvieron otros países de Europa y Norteamérica”, expresó.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente