Por primera vez, debido a la pandemia, no se realiza el cobro en el Municipio de Guayaquil. Se habilitaron agencias bancarias.

En lo que va de 2021, el Municipio de Guayaquil ha recaudado USD 2’023.389,13 por concepto del impuesto predial.
La recaudación solo se realiza en los bancos Bolivariano, Guayaquil, Pichincha, Pacífico, Produbanco, Diners Club y en las agencias de Servipagos, Western Union y Red de Servicios Facilito.
Este año, por la pandemia, el cobro no se realiza en las ventanillas del Municipio.
“El mundo cambió. Hasta el año pasado todos nuestros ancianos venían acá porque es más seguro ver a la persona a la que le pagas el impuesto predial y recibir tu papel en la mano ¡Ya no!. ¡Su vida es primero!”, explicó la alcaldesa Cynthia Viteri.
El director financiero del Municipio, Enrique Camposano, señaló que el ciudadano “solo necesita indicar el código catastral, una vez realizado el pago puede imprimir en 48 horas su recibo“.
Las recaudaciones por día son las siguientes:
- 1 de enero: USD 27.500 por internet
- 2 de enero: USD 96.360 mediante agencias bancarias y sistemas de recaudación habilitados
- 3 de enero: USD 65.185
- 4 de enero: USD 941.344,13
- 5 de enero: USD 893.000
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente