Vicente Taiano: “Hay usuarios que usan la aerovía como paseo turístico”

El gerente de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) de Guayaquil aseguró que la aerovía es un medio de transporte pero también “una novedad para muchas personas”.

Vicente Taiano
El gerente de la ATM, Vicente Taiano, durante la inspección que hizo a la aerovía el pasado 1 de enero de 2021.

La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) de Guayaquil no quiere que se repitan las aglomeraciones en la aerovía registradas en el feriado de navidad.

El gerente de la ATM, Vicente Taiano, visitó el lugar este 1 de enero de 2020 para vigilar que se cumplan las normas de bioseguridad.

Como en todo el transporte público de la ciudad, el uso de la mascarilla es obligatorio en la aerovía. Además se colocaron señales para que la gente que hace fila guarde distanciamiento.

También se colocaron carpas para la venta de tiquetes con los cuales los pasajeros podrán acceder más rápido a las cabinas.

Las cabinas tienen una capacidad de 10 personas, pero por la pandemia solo llevan cinco.

“La aerovía es una novedad para muchas personas; si bien es cierto es un medio de transporte púbico hay usuarios que lo usan como un paseo turístico por eso hemos redoblado esfuerzos para que la fila no sea tan larga ya que mantenemos el aforo de 5 personas por cabina y eso hace que la cola se pueda extender”.

Vicente Taiano, gerente de la ATM

Por eso la mayor cantidad de usuarios se registra por las tardes y los fines de semana, entre las 15:00 y 19:00.

Taiano hizo un llamado a los ciudadanos para que salgan de sus casas por motivos estrictamente necesarios y de esa manera no congestionar el transporte público. Desde la segunda quincena Guayaquil soporta un aumento de contagios de Covid-19.

El costo del pasaje de la aerovía es de 0,70 centavos de dólar. El sistema recorre 5 estaciones para conectar los cantones Guayaquil con Durán y viceversa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *