El presidente del Consejo Directivo del IESS, Jorge Wated, reconoció que el personal despedido estuvo en la primera línea de la pandemia.

El hospital Teodoro Maldonado Carbo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Guayaquil, es un hervidero de malas noticias.
Es uno de los epicentros de la corrupción en el sistema sanitario del IESS y este 31 de diciembre de 2020 volvió a dar titulares. Esta vez porque no se renovó el contrato a 100 trabajadores de la salud que laboraron durante los peores meses de la pandemia.
Se trata de enfermeros y doctores que estuvieron en la primera línea de la lucha contra el Covid-19. A ellos se les notificó en esta jornada con su despedido.
Frente a eso, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Jorge Wated, confirmó la noticia y reconoció el error.
“En efecto, hay profesionales desvinculados, a pesar de estar en 1era línea en la crisis. Solicité dejar insubsistente la acción dentro de sus competencias”, escribió el funcionario.
La Ley Humanitaria establece la obligación del Estado de otorgar nombramientos definitivos al personal médico que se contrató al inicio de la emergencia sanitaria.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente