El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) recordó que está prohibida la quema de años viejos en todo el país. Advierte sobre el peligro de realizar esta práctica en predios privados.

A partir de este 30 de diciembre de 2020 y hasta el 1 de enero de 2021 no se podrá vender fuegos artificiales. Así lo ordenó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional en una nueva resolución.
“Los efectos térmicos de los fuegos artificiales pueden producir incendios, quemaduras y mutilaciones, poniendo en riesgo la vida de quien los usa”, señala el texto.
Además se dispone al Ministerio de Defensa que controle la venta y almacenamiento de estos productos.
La Policía Nacional también ayudará en los controles en los que podrán intervenir las Fuerzas Armadas.
El COE también recordó que está prohibida la quema de años viejos este 31 de diciembre. Sobre la posibilidad de realizar esta práctica en predios privados, el organismo advirtió sobre el peligro de incendios y afectaciones a la salud.
“Estos gases que contienen componentes tóxicos pueden provocar una serie de problemas de salud, desde irritación en los ojos y goteo nasal, hasta afectar inclusive a personas con enfermedades cardiacas, pulmonares (incluyendo Covid-19), causando incluso la muerte por asfixia o envenenamiento”, señala el COE.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente