De manera sorpresiva los presidentes del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Arturo Cabrera y del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, se reunieron en Quito. La Corte Constitucional inadmite demanda por conflicto de competencias.

Ante la amenaza de un eventual aplazamiento de las elecciones, los dos organismos de la Función Electoral emitieron un comunicado.
El texto ratifica que las elecciones generales se realizarán, de manera impostergable, el próximo 7 de febrero de 2021.
El comunicado surgió luego de un encuentro entre los presidentes del CNE, Diana Atamaint y del TCE, Arturo Cabrera.
Ambas entidades se encuentran enfrentadas por la candidatura presidencial de Álvaro Noboa bajo el auspicio del movimiento Justicia Social.
El TCE devolvió la personería jurídica a la agrupación y ordenó al CNE que le permita realizar primarias e inscribir candidaturas.
Ante eso el CNE se niega porque considera que el plazo para ambos procedimientos ya feneció.
La diferencia generó una disputa entre CNE y TCE. El primero pidió la mediación de la Corte Constitucional y el segundo tramita un recurso para destituir a cuatro vocales del CNE.
Corte Constitucional inadmite demanda por conflicto de competencias
Sin embargo, este 24 de diciembre de 2020, la CC informó que el Segundo Tribunal de Admisión no dio paso a la demanda por conflicto de competencias que interpuso el CNE.
Las juezas Karla Andrade y Daniela Salazar inadmitieron la demanda por «incumplir el requisito de presentar los fundamentos constitucionales en que se apoya su pretensión, debidamente argumentados».
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente
Muchas gracias por tu articulo. Saludos.