Municipio: Tasa de contagio de Covid-19 y número de fallecidos diarios suben en Guayaquil

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, reveló que en una semana, la tasa de contagios por cada 10.000 habitantes pasó de 0,95 a 1,5.

Médicos
Personal médico del Municipio de Guayaquil recorre zonas del norte de la ciudad en busca de casos sospechosos de Covid-19.

En una entrevista con Teleamazonas, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, ofreció nuevas cifras sobre la pandemia en la ciudad.

Reveló que en la última semana el número de contagios subió y culpó de ello a las aglomeraciones en diciembre.

Los casos confirmados con pruebas PCR por cada 10.000 habitantes pasaron de 0.95 a 1,5. Mientras que el número de fallecidos diarios por coronavirus subió de 4 a 5.

Con ello, reconoció Viteri, que se rompió la tendencia a la baja que se había registrado desde noviembre. Ese descenso llevó a la alcaldesa a proclamar el éxito del operativo iniciado a partir del feriado de 2 y 3 de noviembre pasado.

Estos valores se obtienen a partir de las pruebas que realiza el propio Municipio, puesto que los test del Ministerio de Salud Pública (MSP) son casi inexistentes.

No habrá retiro de vehículos

Viteri también se refirió a las restricciones vehiculares por placas que ordenó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional.

La alcaldesa se expresó en contra de esa medida porque genera más carga sobre el transporte público por las personas que deben dirigirse a sus trabajos.

Sin embargo, aclaró que habrá operativos en los exteriores de los centros comerciales. “Se puede movilizar para trabajar, para ir a dejar al trabajo a un familiar, pero no para ir al centro comercial”, advirtió.

Agregó que la orden dada a los agentes de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) es que “cada persona que haya salido el día con una aplaca que no le corresponde el agente debe averiguar quién es y a dónde va”.

Si no hay justificación, se le pedirá al conductor que regrese a su casa. Pero Viteri aclaró que no habrá retiro del vehículo.

No estamos hablando de un año nuevo como el del año pasado. No es normal lo que estamos viviendo, por eso las medidas no son normales”, expresó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *