La medida ocurre luego que la CFN se convirtió en banca de segundo piso. Ahora un fideicomiso estatal pretende bajar las tasas de interés de créditos agrícolas en el sistema financiero privado.

Luego que la Corporación Financiera Nacional (CFN) anunciara que se convierte en banca de segundo piso con lo que deja de prestar dinero directamente a los ciudadanos, el gobierno creó un nuevo mecanismo para entregar créditos a los agricultores.
El Ministerio de Agricultura informó que, luego de recibir la autorización de la cartera de Finanzas, creó un fideicomiso para subvencionar en 5 puntos porcentuales la tasa de interés de créditos agrícolas.
“Esta figura se aplicará específicamente para financiamiento de riego y genética en las diferentes instituciones del sistema financiero, esto es bancos y cooperativas de ahorro y crédito”, informó el ministerio de Agricultura. Está previsto que la iniciativa funcione desde este mes.
Según el gobierno, con el fideicomiso la tasa de interés del 9% para los créditos agrícolas en la banca privada bajará al 4%. “El Estado asume ese monto para brindar al productor la oportunidad de financiar estos dos rubros considerados esenciales”, señaló el comunicado.
Será la CFN la entidad a cargo de coordinar las acciones la banca pública, privada y cooperativas de ahorro y crédito para entregar los créditos con intereses subsidiados.
El pasado 15 de octubre la CFN anunció que volverá a ser banca de segundo piso. Ya no prestará dinero directamente a los ciudadanos, sino que servirá como garante ante solicitudes de créditos en el sistema financiero privado.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente