Corte Nacional responde a la Fiscalía: puede investigar al CNE pero no iniciarle acciones penales

La Fiscalía indicó que ante las denuncias realizadas por sujetos políticos en contra de autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) “procederá conforme a derecho”.

Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia
La Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia durante una audiencia este 18 de diciembre de 2020.

El pasado 28 de noviembre de 2020 la Fiscalía hizo una consulta a la Corte Nacional de Justicia. Preguntó si puede iniciar una investigación previa en contra de autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) en pleno periodo electoral.

La consulta se realizó debido a las denuncias recibidas en Fiscalía en contra de los vocales del CNE. Una de ellas la interpuso Sylka Sánchez, colaboradora de Álvaro Noboa, por incumplimiento de decisión legítima.

Fue su reacción a la negativa del CNE de viabilizar la candidatura presidencial del empresario, como lo ordenó el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Este 18 de diciembre de 2020, la Fiscalía informó que ya recibió una respuesta de la CNJ.

“La Fiscalía General del Estado puede iniciar una investigación previa y practicar cualquier técnica de investigación (…) en donde se investigue a cualquier persona, entre ellas los miembros del CNE y TCE, sin que incurra en la prohibición prevista en el inciso segundo del artículo 19 del Código de la Democracia pues no implica la instauración de un proceso penal en su contra”, señala la respuesta de la CNJ.

El artículo citado indica que los integrantes del CNE y TCE “no podrán ser privados de su libertad ni procesados penalmente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *