Arauz convoca a movilización en Quito en contra del aplazamiento de las elecciones

La manifestación se realizará sábado 19 de diciembre de 2020. El candidato presidencial de UNES lanza una alerta internacional por lo que considera un golpe a la democracia ecuatoriana.

Andrés Arauz
El candidato presidencial Andrés Arauz el pasado 12 de diciembre durante un recorrido por la provincia de Cotopaxi.

En un conversatorio con medios de comunicación en Cuenca, el candidato presidencial de la alianza Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz, denunció un “golpe en marcha a la democracia ecuatoriana”.

“Hay el intento explícito ya de posponer y suspender elecciones del 7 de febrero para que se realice en otra fecha”, advirtió el aspirante a Carondelet.

Arauz se refirió a las declaraciones del vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita, de aplazar las elecciones en una o dos semanas.

El funcionario hizo esa propuesta debido a las pugnas entre el CNE y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que no permiten cerrar la inscripción de candidatos.

Para Arauz esa postergación significaría la anulación de las elecciones. El candidato citó el artículo 143 del Código de la Democracia que establece que si las votaciones no se efectúan en la fecha fijada estas son nulas.

Por eso convocó movilizaciones. La primera se realizará el este sábado 19 de diciembre de 2020 en Quito. “Indicaremos que necesitamos cuidar a la democracia”, expresó.

Al mismo tiempo, el candidato de UNES realiza gestiones para alertar a la comunidad internacional sobre lo que consideró un golpe a la democracia.

El pasado 14 de diciembre Arauz se reunió con los embajadores de la Unión Europea (UE) en Ecuador donde expuso este problema.

“Aspiramos que la UE se pronuncie tajantemente”, añadió. De igual manera agradeció las muestras de respaldo de dirigentes de la región.

En esa línea el Grupo de Puebla, que lidera el presidente argentino, Alberto Fernández, ya emitió un pronunciamiento sobre el peligro de aplazar las elecciones ecuatorianas.

Para Arauz “el intento por anular las elecciones se da por la ambición de Lenín Moreno y de quienes lo rodean, para alargar su estadía en el poder”.

Aseguró que el objetivo es “realizar los negociados de última hora alrededor de las privatizaciones de activos estratégicos. Me refiero a la Refinería de Esmeraldas, los campos petroleros, el Banco del Pacífico y CNT”.

Moreno se pronuncia en contra de aplazar las elecciones

Mientras que en Quito, el presidente Lenín Moreno por primera vez se refirió a la posibilidad de aplazar las elecciones y a la pugna en la función electoral.

Durante su espacio semanal de entrevistas, Moreno dijo que le preocupa el disenso entre el TCE y el CNE. Por eso llamó al diálogo entre las autoridades de ambas entidades y que se ajusten al calendario electoral.

No querría ser yo el presidente de una decisión del CNE y el TCE que difiera las elecciones”. E insistió que los comicios deben realizar el 7 de febrero de 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *