El pleno del Consejo Nacional Electoral negó como improcedente la objeción planteada por Carlos Arboleda, exministro de Energía de Lucio Gutiérrez.

Finalmente la inscripción del binomio Andrés Arauz – Carlos Rabascall quedó en firme. Así lo decidió el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) la noche del pasado 8 de diciembre de 2020.
Los consejeros acogieron el fallo del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que ordenaba dar trámite a la impugnación presentada por Carlos Arboleda, exministro de Energía de Lucio Gutiérrez.
El CNE rechazó por improcedente la impugnación con lo que se inscribió la candidatura presidencial de la alianza Unión por la Esperanza (UNES).
Horas antes, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, había adelantado que ya estaba listo el informe que permitía la inscripción de Arauz y que el pleno lo iba a aprobar.
Araúz, desde Riobamba, dijo que “todavía” no descarta que haya una intención de posponer las elecciones por el diferendo en torno a la candidatura de Álvaro Noboa.
De igual manera, Arboleda aún puede recurrir la decisión del CNE ante el TCE, pero en lo que se refiere a la alianza UNES.
Arboleda asegura que la alianza, conformada por Centro Democrático (CD) y Fuerza Compromiso Social, no puede darse porque la segunda agrupación no tenía vida jurídica.
Sin embargo es poco probable que el TCE acepte esta tesis puesto que fue este mismo tribunal el que devolvió la vida jurídica a Fuerza Compromiso Social.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente