Municipios de Guayaquil y Durán chocan por la inauguración de la aerovía

Ambos cabildos, bajo administración del Partido Social Cristiano (PSC), tiene un diferendo sobre la construcción de una UPC en Durán.

Aerovía
La aerovía, que conecta Guayaquil con Duran, ya se encuentra en fase de pruebas.

Una inédita disputa entre dos municipios del Partido Social Cristiano (PSC) en Guayas estalló. Se trata de una diferencia entre los cabildos de Guayaquil y Durán que tienen en el centro a la aerovía.

Este teleférico que atraviesa el río Guayas se inaugurará en diciembre (lo iba a hacer en julio para la pandemia lo aplazó).

El problema es que el alcalde de Durán, el socialcristiano Dalton Narváez, dijo que la apertura no puede darse sin que antes se construya una unidad de vigilancia comunitaria (UPC) en su cantón, al frente de la estación.

Supuestamente ese fue el acuerdo, de carácter verbal, al que llegó con el exgerente de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) de Guayaquil, Andrés Roche.

Pero su sucesor en el cargo, Vicente Taiano, desconoció ese acuerdo. En su cuenta de Twitter aseguró que “el inicio de sus operaciones (de la aerovía) NO está sujeto a la voluntad u oposición del alcalde de Durán”.  

https://twitter.com/VicenteTaianoEC/status/1334523605821104130

Luego la ATM emitió un comunicado en la que señala que el contrato de la aerovía no contempla la construcción de una UPC.

“Sin embargo, para contribuir a mejorar la seguridad interna y orden público en la zona de influencia de la estación Durán, se evaluó la posibilidad de reubicar la UPC en un solar del GAD de Durán, con fondos de la ATM. Por esto, se realizó diseños para una nueva edificación; no obstante, esto no fue posible por la situación económica”, señala el comunicado.

Y ofrece que en 2021, “desde la Alcaldía de Guayaquil y la ATM evaluaremos, en conjunto con el Municipio de Durán, la posibilidad de un acuerdo de cooperación, considerando una gestión interinstitucional que incorpore a la Policía Nacional”.

La aerovía tiene previsto transportar a 40.000 personas diarias entre Guayaquil y Durán. El pasaje será de 70 centavos, incluido el servicio de bus alimentador en Durán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *