Gobierno debe a las prefecturas USD 772 millones

El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador denunció que el Ejecutivo no transfiere los recursos para las competencias de riego y drenaje desde 2018.

Prefectos
Los prefectos reunidos en el Congope este 2 de diciembre de 2020.

Un día después de que el Ejecutivo rectificara los acuerdos ministeriales que recortaban las asignaciones presupuestarias de los gobiernos locales, los prefectos del país se reunieron en Quito.

En una rueda de prensa, el presidente del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), Pablo Jurado, dijo que la deuda que tiene con ellos el Ejecutivo es de USD 772 millones.

“Eso impide que los planes operativos anuales de contratación se desenvuelvan con normalidad”, criticó Jurado, quien también es prefecto de Imbabura.

Puso como ejemplo que el Gobierno no transfiere los recursos para las competencias de riego y drenaje desde el año 2018. “No hemos podido ejecutar obras”, criticó.

Además los prefectos cuestionaron un trato preferencial entre los gobiernos locales. A las juntas parroquiales solo les deben un mes, pero a la prefectura de Pichincha no le transfieren desde hace seis meses. Con Manabí el periodo de retraso son cuatro meses.

Jurado dijo que si va a haber recortes debe ser en el marco de la ley. “No deben recortarnos más allá del 5%. Los recortes son exagerados, en juntas parroquiales del 60%, en nuestro caso es del 40% y 50%”, lamentó.

El prefecto participó en el encuentro entre el presidente Lenín Moreno y los líderes de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) que se realizó el pasado lunes 1 de diciembre en el Palacio de Carondelet.

Allí se informó que a los gobiernos locales se darán USD 356 millones de los recursos provenientes del préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los prefectos quieren que se haga un esfuerzo adicional para que la deuda con ellos solo tenga un mes de retraso.

Jurado pidió a sus colegas negociar con el Ejecutivo como bloque, a través del Congope, en lugar de manera individual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *