Nebot y Lasso plantean que los ciudadanos puedan portar armas

El exalcalde de Guayaquil ofreció una rueda de prensa con el candidato presidencial Guillermo Lasso. Este último prometió que, de llegar al poder, bajará los impuestos para la importación de armas.

Nebot y Lasso
Jaime Nebot y Guillermo Lasso durante la rueda de prensa ofrecida este 1 de diciembre de 2020.

En plena crisis de seguridad en Guayaquil, los líderes del Partido Social Cristiano (PSC) y Creando Oportunidades (CREO) ofrecieron una rueda de prensa conjunta.

Jaime Nebot y Guillermo Lasso aparecieron acompañados por los candidatos a asambleístas de ambas agrupaciones.

El exalcalde de Guayaquil dio las pautas de su propuesta: “La delincuencia tiene causas, pero no vamos a analizar hoy las causas, este no es un debate teórico, hoy vamos analizar algo sencillo, los efectos de esas causas no las puede pagar con la pérdida de vida el gran conjunto del pueblo ecuatoriano”.

Por eso planteó que “el ciudadano que cumpliendo los requisitos de la ley, que pasa por exámenes sicológicos, comportamiento, antecedentes, quiera portar un arma de fuegp, eso hay que autorizarlo”.

Nebot dijo que ya tiene un compromiso con Lasso para en la próxima legislatura, que se inicia en mayo de 2021, se emprendan reformas legales en este sentido.

Sin embargo dijo que el trámite empezará con esta Asamblea porque se tramitará un proyecto en curso del legislador socialcristiano Esteban Torres.

Nebot aseguró que ha recibido cartas de asociaciones de ganaderos, agricultores, pescadores y clubes deportivos que apoyan esta iniciativa.

De su parte, Lasso indicó que “los asambleístas de la 6 y 21 trabajaremos en reforma legales necesarias para proteger a los ciudadanos de los delincuentes”.

Propuso duplicar las cámaras de videovigilancia y equipar a la Policía “con la ayuda de países amigos”, aunque no mencionó cuáles.

“Fortaleceremos el sistema de seguridad privada permitiendo a empresas tener armas y además bajaremos costos de impuestos y aranceles del 300% a no más del 30% para la importación de armas”, señaló.

E insistió: “quiero resaltar y subrayar que permitiremos a empresas de seguridad a portar armas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *