Romo acelera gestiones para crear la Universidad de la Policía

El Consejo de Educación Superior (CES) emitió un informe que da paso a la nueva universidad, una promesa del gobierno a la Policía Nacional.

María Paula Romo
La ministra de Gobierno, María Paula Romo, durante una ceremonia de ascenso de la Policía Nacional el pasado 5 de noviembre de 2020.

El 2 de marzo de este año, pocos días antes de que la pandemia llegara al país y barriera Guayaquil, el presidente Lenín Moreno hizo un ofrecimiento a la Policía: crear su propia universidad.

El anuncio se hizo durante la ceremonia de aniversario de la Policía y como forma de agradecimiento por el rol cumplido en octubre de 2019, durante las protestas contra el aumento de los combustibles.

Moreno prometía USD 50 millones en inversión en la Policía destinadas a la nueva universidad, una vieja aspiración de la Policía, y para equipamiento.

Luego llegó la pandemia y la promesa nunca más se volvió a mencionar en público. Vinieron despidos en el Estado y atrasos en el pago de funcionarios, incluidos docentes de universidades públicas. Esta última situación sigue en la Universidad de la Artes (UArtes).

Sin embargo, el régimen retomó su ofrecimiento a la Policía pese a que, según ellos, no hay recursos en la caja fiscal.

La ministra de Gobierno, María Paulo Romo, publicó en su cuenta de Twitter un informe del Consejo de Educación Superior (CES) que da paso a la Universidad de la Policía que llevará las siglas de Usecipol.

El informe del CES se enviará a la Secretaría Técnica de Planificación “Planifica Ecuador” y a otras entidades vinculadas a la educación superior.

La resolución llega en vísperas del juicio político a Romo, que se realizará el próximo martes 24 de noviembre, en la que la ministra se juega su continuidad en el cargo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *