Linda Guamán, asesora de la Secretaría técnica de Salud del Municipio de Quito, contó que la publicación de un cuadro con las cifras le valió un grosero reclamo del Ministerio de Salud.

Impasse entre el Municipio de Quito y el Ministerio de Salud Pública (MSP). En su cuenta de Twitter, la asesora de la Secretaría de Salud del Cabildo, Linda Guamán, contó el reclamo que le hiciera René Rodríguez, coordinador de salud del MSP en la capital.
“Hoy, en un evento privado, fui abordada por el coordinador de salud de la Zona 9 (Distrito Metropolitano de Quito), quien a gritos y de la forma menos educada cuestionó que haya publicado esta imagen la semana pasada”, contó la funcionaria.
“Me dijo que no tengo ética y que esta información no es pública sino confidencial”, agregó Guamán, en su cuenta de Twitter.
La información que causó el airado reclamo es un cuadro comparativo de las pruebas PCR que había realizado el Municipio de Quito versus el Ministerio de Salud, en la capital.
Según el gráfico, que la misma Guamán publica, hasta el 31 de octubre, en todo Quito el MSP apenas había realizado 1.075 pruebas PCR.
Esa cifra se queda corta frente a las 23.063 que hizo en el mismo periodo el Municipio capitalino.
“La tabla en mención fue presentada en la mesa técnica de salud por funcionarios del MSP”, señaló Guamán quien exigió respeto a Ramírez y aclaró que los datos son públicos.
El Ministerio de Salud, que contradice los datos que tienen los municipios en cuanto a contagios, no ha reaccionado al reclamo de Guamán.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente