Municipio de Guayaquil y Miduvi firman convenio para legalizar Socio Vivienda

Las familias que habitan este programa habitacional no tienen documentación que acredite que son propietarias de las casas.

Cynthia Viteri y Julio Recalde
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, y el ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Julio Recalde, durante la firma del convenio.

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, y el ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), Julio Recalde firmaron un convenio para que el Municipio asuma la titularización de 6.318 predios de Socio Vivienda 1, 2 y 3

“Este es un nuevo convenio que no tiene nada que ver con el convenio anterior”, precisó Viteri.

El problema, dijo, es que las familias viven en sus casas “pero no tienen un solo documento que los respalde y que diga que es suya; ahora eso se acabó, porque con el Ministerio de Vivienda hemos trabajado para regularizar a 6.318 familias y entregarles las escrituras en sus manos”. 

Mediante el convenio, el Miduvi proporcionará al Municipio los datos referentes a las familias y viviendas que ocupan, con su ubicación.

El Cabildo se encargará del catastro y del registro notarial pues “el Municipio aportará con un millón y medio de dólares para costear los gastos notariales y catastrales que la titularización demanda”. 

El Municipio recuperará esa cifra a través del impuesto predial. Las familias podrán pagar los USD 150 que cuestan los registros catastrales en cinco años plazo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *