Sin solución el drama de las clínicas de diálisis y sus pacientes

Las clínicas que atienden a pacientes del Ministerio de Salud no han recibido pagos desde hace un año. Denuncian el incumplimiento de una sentencia de la Corte Constitucional.

Protesta de pacientes renales
Los pacientes de las clínicas de diálisis volvieron a protestar este 10 de noviembre de 2020 en el edificio Makro, en Guayaquil.

La vocera de las clínicas de diálisis Cristina Freire se reunió con Billy Navarrete, secretario ejecutivo del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH).

Ambos analizaron el incumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional que obliga al Gobierno a elaborar un cronograma de pagos a favor de las clínicas de diálisis que atienden a pacientes del Ministerio de Salud (MSP). Estos centros no cobran facturas desde hace un año.

Las clínicas de diálisis denunciaron que el MSP y el Ministerio Economía y Finanzas “hasta la fecha no han presentado el plan programático de pagos ordenado por la Corte”.

Por ello analizan demandas ante el incumplimiento de la sentencia que se emitió el pasado 30 de septiembre de 2020.

La deuda asciende a USD 250 millones a favor de clínicas de diálisis que atienden a 12.500 pacientes renales.

Las facturas impagas tienen a las clínicas al borde de la quiebra, y en riesgo la atención a los pacientes renales.

“Los proveedores cada día siguen cerrando más el despacho de insumos y medicinas. Además de las renuncias colectivas que se han dado debido a que el personal médico y administrativo está impago desde hace más de 3 meses”, señalaron estos centros en un comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *