Los candidatos Andrés Arauz y Carlos Rabascall se solidarizaron con Santiago Díaz, procurador de la alianza y que ha sido señalado por una pseudo investigación periodística como cabeza de una trama de espionaje político.

El candidato presidencial de la alianza Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz, y su compañero de fórmula, Carlos Rabascall, salieron en defensa de Santiago Díaz, procurador de esta agrupación política.
En una declaración de prensa realiza en Quito, ambos candidatos se solidarizaron Díaz y criticaron la política de persecución y de odio.
Díaz fue señalado como cabeza de una estructura de espionaje político. La denuncia se realizó en el portal Periodismo de Investigación que lidera el candidato a asambleísta Fernando Villavicencio, por la alianza entre el movimiento Concertación y el Partido Socialista.
En el texto se asegura que Díaz junto con Rommy Vallejo, extitular de la desaparecida Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), organizaron una estructura de espionaje contra rivales políticos para favorecer a los candidatos de UNES.
La “investigación periodística” fue replicada por el canal TC Televisión, que está en manos del Gobierno.
“Estamos muy preocupados de que en el país se continue con una política de odio, que se construya imaginarios para manipular la opinión pública”, afirmó Rabascall.
Por eso convocó a medios de comunicación y periodistas a “cambiar esa manera de procesar las noticias y no caigamos en el juego de imaginarios infundados”.
Ayer, martes 17 de noviembre, circularon en Quito rumores de un supuesto allanamiento a la vivienda de Díaz, e inclusive su apresamiento.
Binomio de UNES aún no está en firme
Arauz dijo que ese extremo dejaría en indefensión a UNES, puesto que su candidatura y la de Rabascall aún no está en firme.
“El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ha dado vueltas para todavía ni siquiera admitir a trámite la última impugnación, esta demora es injustificada”, criticó.
Por eso dijo que “vamos a tener que retomar la movilización ciudadana al TCE para solicitar de manera expedita, sin más demoras la calificación de nuestro binomio”.
Debido a la falta de pronunciamiento del TCE, la candidatura presidencial de Andrés Arauz aún corre el riesgo de ser eliminada.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente