Los reporteros que debían cubrir el acto por el aniversario del instituto Leopoldo Izquieta Pérez tenía que someterse al test. En la ceremonia estuvo el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos.

El pasado viernes se realizó una ceremonia por el aniversario del instituto Leopoldo Izquieta Pérez, en Guayaquil. La actividad contó con la presencia del ministerio de Salud, Juan Carlos Zevallos.
El ministerio solo invitó a cuatro medios al acto: Ecuavisa, Teleamazonas, RTS y Telerama. Pero impuso un requisito a los reporteros y camarógrafos que cubrirían el evento: debían realizarse una prueba PCR cuyo resultado sea negativo.
Era la primera vez que el Ministerio exigía un requisito de este tipo para coberturas, desde que se inició la emergencia sanitaria en el país.
Las pruebas PCR se realizaron un día antes, en el mismo Izquieta Pérez y fueron gratuitas.
Los periodistas esperaban que Zevallos responda preguntas sobre el avance de la pandemia en el país, especialmente por las contradicciones que hay entre Gobierno y Municipio de Guayaquil sobre el incremento de contagio
Zevallos abandonó el lugar sin acercarse a los periodistas. Pero en su discurso reiteró que la pandemia está contenida y que Ecuador es referente mundial en esta tarea.
Contagios se duplicaron en Guayas en una semana
Pero las mismas cifras que entrega el Ministerio de Salud señalan lo contrario, especialmente en Guayaquil.
Entre la semana 44 y 45 los casos se duplicaron en Guayas. En la primera semana hubo 250 contagios y en la segunda 501.
Y eso tomando en cuenta que el MSP apenas hace pruebas PCR en esta provincia. En una entrevista con Teleamazonas, el viceministro de Salud, Xavier Solórzano dijo que donde más pruebas PCR se hace es en la Amazonía, Pichincha, Esmeraldas y Bolívar.
Además reconoció la alta ocupación de camas de unidades de cuidados intensivo (UCI), que es del 75% a nivel nacional, aunque en Quito esa cifra es mayor pero no indicó cual.
Solózano dijo que al momento, en todo Ecuador, hay 31 camas UCI disponibles.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente
Cómo me comunico con ustedes,