Ecuador profundiza relación con Estados Unidos en plena transición de mando

En Washington se instaló el diálogo bilateral con la administración de Donald Trump. El canciller Luis Gallegos destacó que las relaciones con Estados Unidos están en el mejor momento de los últimos 15 años.

Estados Unidos y Ecuador
David Hale, subsecretario de Asuntos Políticos y Michael G. Kozak, subsecretario interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental junto con el canciller Luis Gallegos, durante el encuentro de este 10 de noviembre de 2020, en Washington.

En momentos en que Estados Unidos atraviesa un proceso de transición, una delegación del gobierno ecuatoriano viajó a Washington para instalar una reunión del mecanismo “Diálogo político amplio bilateral”.

Por el lado ecuatoriano, participaron el canciller Luis Gallegos y los ministros de Gobierno, María Paúla Romo; de Comercio Exterior, Iván Ontaneda; la embajadora ecuatoriana Ivonne Baki, entre otros funcionarios.

Previamente, Gallegos mantuvo un encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, quien aseguró que su país se prepara para una transición “hacia el segundo mandato de Donald Trump”.

La administración Trump se resiste a reconocer la derrota en las elecciones del pasado 3 de noviembre y no reconoce al presidente electo, Joe Biden.

Pero el presidente Lenín Moreno ya expresó sus felicitaciones a Biden.

Durante la inauguración del diálogo bilateral, Gallegos expresó que “en los últimos tres años y medio, hemos logrado no solamente renovar nuestras relaciones bilaterales, sino llevarlas a su mejor momento en casi una década y media”.

El diplomático destacó la reactivación del Consejo de Comercio e Inversiones (TIC, por sus siglas en inglés) y agradeció la eliminación de aranceles para las rosas ecuatorianas.

Según Gallegos, Estados Unidos envió ayuda a Ecuador para mitigar la pandemia valorada en USD 17 millones.

“En el ámbito de seguridad, destaca la importante cooperación en materia militar que ha coadyuvado al objetivo nacional de fortalecer las capacidades de nuestras Fuerzas Armadas en su lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada transnacional”.

Luis Gallegos, ministro de Relaciones Exteriores

Al final del encuentro ambos países emitieron un comunicado conjunto donde enumeraron los ámbitos de cooperación.

“Los dos Gobiernos expresaron su preocupación por la presencia de flotas de embarcaciones pesqueras de pabellón extranjero y el compromiso de tomar medidas en conjunto respecto de actividades pesqueras en las áreas de altamar adyacentes a las zonas económicas exclusivas del Ecuador”, señala el texto en referencia a la flota pesquera china.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *