El Ministerio del Ambiente declaró el fin del incendio forestal que duró siete días. El parque recibe visitantes desde hoy.

El cuerpo de bomberos de Quito y el Ministerio del Ambiente hicieron una evaluación de los daños que ocasionó el incendio forestal en el parque nacional Cayambe Coca.
Durante el feriado por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca se produjeron incendios forestales en cuatro áreas protegidas del país, pero el más grave fue el que afectó al parque Cayambe Coca.
El incendio, que duró siete días, tuvo dos focos. El primero quemó 1.226 hectáreas de pajonal y chaparros.
El segundo, de menor intensidad, destruyó 910 hectáreas. En total, en ambos focos, se quemaron más de 2.100 hectáreas de esta área protegida que se distribuye entre las provincias de Pichincha, Napo, Sucumbíos e Imbabura.
Alrededor de 200 personas lucharon contra las llamas, entre guardaparques, bomberos, policías, militares y funcionarios de gobiernos locales.
El parque Nacional Cayambe Coca tiene 404.103 hectáreas en las que habitan especies silvestres como el oso de anteojos, la guanta y el cóndor andino.
Es un área que posee importantes fuentes hídricas que abastecen de agua a Quito y sus alrededores. Desde este martes 10 de noviembre de 2020 el parque ya recibe visitantes.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente