Juicio político a María Paula Romo pasa al pleno de la Asamblea

Con 9 votos a favor, la Comisión de Fiscalización aceptó el informe que recomienda la censura de la ministra de Gobierno por los hechos de octubre de 2019.

María Paula Romo
La ministra de Gobierno, María Paula Romo, el pasado 27 de octubre de 2020.

Problemas para la ministra de Gobierno, María Paula Romo. La Comisión de Fiscalización aprobó el informe que envía el juicio político en su contra al pleno de la Asamblea y que además recomienda su destitución.

Casi la totalidad de la Comisión aprobó el informe que contó con el respaldo de los legisladores de Revolución Ciudadana (RC), Partido Social Cristiano (PSC), Pachakutik (PK) y CREO. Votaron a favor:

  1. Esteban Melo (RC)
  2. Byron Valle (RC)
  3. Dennis Marín (PSC)
  4. Mercedes Serrano (PSC)
  5. José Serrano (Alianza PAIS)
  6. Emilio Campoverde (CREO)
  7. Marcelo Simbaña (CRO)
  8. Jaime Olivo (Pachakutik)
  9. Elio Peña (Pachakutik)

Solo el independiente Franco Romero votó en contra luego de asegurar que Romo no incumplió sus funciones. Romero ha sido señalado como parte del grupo de legisladores beneficiados de reparto de instituciones públicas en el que también se involucra a la ministra de Gobierno.

La Asamblea no le puede imputar cargos penales a un ministro”, dijo Romero.

Mientras que la legisladora de Alianza PAIS y vicepresidenta de la Comisión, Noralma Zambrano, se abstuvo. En su intervención, aseguró que Romo no ordenó la utilización de bombas lacrimógenas caducadas ni usarlas en los centros de paz que albergaban a los indígenas durante las protestas de octubre de 2019.

Zambrano sí reconoció los exabruptos de la Policía durante la represión de las protestas, pero señaló que los testimonios que se dieron en la Comisión al respecto sirvieron para revictimizar a estas personas.

Se conculcó el derecho a la seguridad que tenemos todos los ecuatorianos. Falló en la gobernabilidad y gobernanza donde no se establecieron los diálogos necesarios”, expresó por su parte Esteban Melo, de Revolución Ciudadana.

En cambio Mercedes Serrano, del PSC, indicó que fue el gobierno el que empezó la crisis con la medida económica de retirar los subsidios a la gasolina.

Pésima relación de Romo con el Pleno

Ahora será el presidente de la Asamblea, el oficialista César Litardo, el que fije la fecha y hora para tramitar el juicio político contra Romo en la Asamblea.

Los problemas se complican para Romo porque en dos ocasiones el pleno expresó su rechazo a la ministra de Gobierno.

Primero ocurrió cuando el presidente Lenín Moreno la colocó primero en la terna para elegir a su cuarto vicepresidente, tras la renuncia de Otto Sonnenholzner, en julio de 2020. Romo obtuvo 87 votos en contra para su nominación.

Posteriormente, en agosto, el Pleno, con 123 votos, aprobó una resolución en la que pide a Moreno despedir a Romo.

Romo no ha reaccionado a la decisión de la Comisión, pero el miércoles por la noche, al conocer el borrador de informe que recomendaba su destitución, publicó un mensaje en redes sociales con el nombre de los legisladores que impulsan su juicio político.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *