En 9 provincias la tasa de contagios supera 1 por cada 10.000 habitantes

En una rueda de prensa el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, dijo que la pandemia en Ecuador está contenida, aunque reconoció que el aumento de contagios va a seguir.

Rueda de prensa
El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos; el secretario del gabinete presidencial, Juan Sebastián Roldán y el presidente del directorio del IESS, Jorge Wated, durante la rueda de prensa ofrecida este 28 de octubre de 2020.

Desde el Palacio de Carondelet, el Gobierno ofreció una rueda de prensa para informar sobre la situación de la pandemia en Ecuador.

En la conferencia estuvieron el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, el presidente del directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Jorge Wated y el secretario del gabinete presidencial, Juan Sebastián Roldán.

En un primero momento Zevallos aseguró que la tasa de contagio “está disminuyendo en el territorio nacional”. “Hemos recibido notificaciones de que van bajando contagios y fallecimientos a nivel nacional, esta es la realidad, no es teoría”, insistió.

Sin embargo, pidió a la ciudadanía que se siga cuidando. “No tenemos que hacer reuniones de más de 5 personas, no compartir alimentos, ni bebidas”, señaló.

Al hablar de la disminución de contagios, Zevallos mencionó el caso del hospital Pablo Arturo Suárez de Quito, que visitó el pasado 27 de octubre de 2020. En esa casa de salud, agregó, “hay camas preparadas y vacías”.

https://twitter.com/DrJuanCZevallos/status/1321273993014501377

Según el ministro Ecuador está en una mejor situación que países como Perú, Colombia o México.

“Hemos puesto esfuerzos en la atención primaria de salud, ahí contenemos. Los invito a que vayan a los dispensarios: hay dos carpas, una para flujo de personas con problemas respiratorios y otra para enfermedades comunes. Ese impacto del médico del barrio ha hecho una diferencia con países vecinos y Europa”.

Juan Carlos Zevallos, ministro de Salud

Una versión similar dio Roldán. “Ecuador está entre los mejores países del continente, por el trabajo de la ciudadanía”, señaló.

Aumento de contagios va a seguir

Pero al mismo tiempo Zevallos dijo que el “aumento de contagios va a seguir (…) los casos no van a bajar de un momento a otro”.

Dijo que no se puede descartar una segunda ola de la pandemia, pero las probabilidades son muy bajas.

El ministro de Salud mencionó las provincias donde la tasa de contagio supera 1 por cada 10.000 habitantes. Estas son:

  1. Bolívar
  2. El Oro
  3. Esmeraldas
  4. Guayas
  5. Los Ríos
  6. Manabí
  7. Orellana
  8. Santa Elena
  9. Santo Domingo de los Tsáchilas

Esmeraldas es la que tiene la tasa más alta con 1,50; mientras que en Guayas es 1,36. En Pichincha la tasa es de 0,82. “Son números que no son alarmantes, esta tendencia se nota desde octubre 2″, agregó.

Zevallos también reconoció que “no hemos hecho pruebas masivas, hacemos pruebas selectivas y establecemos cerco epidemiológico”.

Zevallos: declaraciones sobre médicos se sacaron de contexto

Sobre las declaraciones que ofreció al programa El Informante de TC Televisión en las que asegura que los médicos que se contagiaron al inicio de la pandemia lo hicieron en el ámbito social por lo que llevaron el virus a los hospitales, dijo que lo sacaron de contexto.

Es un comentario sacado de contexto (…) Cada muerte de colega mío duele en el alma”, señaló.

Dijo que va en contra de su esencia irse en contra de los médicos. “Eso es imperdonable de las personas que utilizan mis palabras con fines electoreros”, cuestionó.

“Ustedes tienen familiares que se han contagiado, así mismo se contagiaron los médicos, estaba haciendo referencia a lo que sucedió en Guayaquil en las primeras semanas”.

Juan Carlos Zevallos, ministro de Salud

Aseguró que no había un protocolo de cómo vestirse para ver los pacientes, y “ahí es donde mucho personal médico se contagió, pero también es cierto que muchos médicos sin saber todos los problemas, al hacer una reunión social, fueron a los hospitales y llevaron la enfermedad, lo hicieron sin intención (…) yo estoy con los médicos, no hay que desconocer la realidad”.

En su cuenta de Twitter, el ministro de Salud insistió en que se sacaron de contexto sus palabras y publicó el reportaje de El Informante, con una parte previa donde menciona la falta de equipos de protección al inicio de la pandemia. Pero también aparece su declaración que desató el malestar en el personal médico del país.

https://twitter.com/DrJuanCZevallos/status/1321514576249266176?s=08

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *