El próximo 13 de noviembre se realizará la audiencia en la que se emitirá sentencia contra Álvaro Miguel M.C, quien conducía el vehículo de la Secretaría General del Municipio de Guayaquil.

La Fiscalía procesó al conductor de un vehículo del Municipio de Guayaquil que el pasado viernes 23 de octubre de 2020 atropelló a un ciclista en el centro de la ciudad.
El fiscal de turno, Jackson Lima Muñoz, en audiencia de flagrancia realizada el pasado sábado, presentó como elementos de convicción, la versión y el parte policial del accidente emitido por la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) de Guayaquil.
También se realizó el reconocimiento médico realizado a la víctima que determina una incapacidad de 4 a 8 días. La prueba de alcoholemia al ciclista y al conductor dio negativa.
La jueza Yessenia Hidalgo acogió las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía. El conductor, identificado como Álvaro Miguel M. C., tiene prohibido salir del país y deberá presentarse periódicamente ante el tribunal.
El vehículo, confirmó la Fiscalía pertenece al Municipio de Guayaquil. En las imágenes del accidente se observa que el automóvil tiene películas oscuras en las ventas y un video evidencia cómo circulaba por el carril exclusivo de la Metrovía, lo cual es prohibido.
El próximo 13 de noviembre de 2020 se realizará la audiencia de procedimiento directo en la que se dictará sentencia.
El cargo oficial que enfrenta el conducto es accidente de tránsito con lesiones que se sanciona con cárcel de entre 30 y 60 días.
De su parte el Municipio de Guayaquil emitió un comunicado en el que reconoce que el vehículo pertenece a la Secretaría General del Cabildo.
La alcaldesa Cynthia Viteri ordenó la separación del conductor.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente