El director de Centro Democrático, Enrique Menoscal, reconoció que un error de la campaña de Andrés Arauz fue dar por perdidas provincias donde Guillermo Lasso tenía ventaja.

Poco más de una semana después de la segunda vuelta electoral, Enrique Menoscal, director de Centro Democrático (CD), reconoce los errores que cometió la campaña de Andrés Arauz.
En una entrevista al programa Un café con JJ, el dirigente reconoce que es Pichincha la provincia clave en el triunfo de Guillermo Lasso.
“La elección nosotros la perdemos en Pichincha. Allá saca Lasso 60 puntos versus 30 de Arauz, en una provincia que pesa el 23% del padrón electoral”, explicó Menoscal.
En esa línea señala que “en Quito no trabajamos los suficientemente bien y al último, cuando vimos problemas decidimos concentrarnos en allí, pero tarde, los últimos 4 o 5 días de campaña”.
“Lasso tomó como estrategia acortar distancia en aquellas provincias donde perdió. La estrategia de nosotros fue agrandar la diferencia y no preocuparnos tanto en aquellas provincias donde perdíamos rotundamente y lo que paso es que esa diferencia se amplió”.
Enrique Menoscal, director de Centro Democrático
Menoscal pone como ejemplo Pastaza, donde Lasso obtiene 74% de los votos frente al 26% de Arauz.
UNES como alianza electoral dejó de existir
Sobre el futuro de la alianza Unión por la Esperanza (UNES) dijo que, desde el punto de vista electoral, esta ya terminó.
Sin embargo, explica que UNES está conformada no solo por CD y Fuerza Compromiso Social, sino también por organizaciones sociales.
Por ello cree que en las próximas elecciones seccionales de 2023 la alianza seguirá, aunque deja la puerta abierta a ir por separado en ciertas jurisdicciones.
Por lo pronto CD está enfocada en fortalecer sus bases, al igual que Fuerza Compromiso Social, pero por separado.
Donde sí se mantendrá la cohesión será en el bloque legislativo. Allí UNES mantendrá un accionar coordinado.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente