Los pasajes del transporte interprovincial e intercantonal subirán en un 15%. Es una forma de compensar por el aumento del 44% en el costo del galón del diesel.

Finalmente el Gobierno cumplió la promesa hecha a los transportistas de elevar las tarifas luego de las elecciones presidenciales.
Pero lo hizo luego de un paro de transporte intercantonal e interprovincial en todo el país que dejó los terminales terrestres vacíos.
En una rueda de prensa ofrecida en Quito, el ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, reconoció la afectación a los transportistas por el aumento del galón de diesel. Este combustible pasó de USD 1 a USD 1,44, lo que representa una subida del 44%.
Como compensación Martínez anunció el incremento de los pasajes del 15% que empezará a regir de manera inmediata.
Con la medida, Abel Jiménez, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip), anunció el fin de la medida de hecho. Pidió a sus compañeros volver a la normalidad de manera inmediata.
Sin embargo, Martínez lamentó que el pasado lunes 19 de abril de 2021 se hayan producido cierres de carreteras. Por eso dijo que ordenó a los gobernadores provinciales interponer denuncias penales contra esta acción.
Martínez dijo que la decisión del Gobierno era no heredar el problema a la futura administración de Guillermo Lasso. Por ello se tomó la decisión de elevar las tarifas, las cuales dijo llevaban congeladas desde 2015.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente
Un aporte muy interesante. Gracias por la ilustración. Reciba un cordial saludo.