La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, cree necesario el estado de excepción para restringir la movilidad ciudadana ante el avance de la pandemia.

La situación de la pandemia en Guayaquil sigue siendo crítica. Así lo reveló la alcaldesa Cynthia Viteri durante la inauguración de un centro de vacunación.
“Esto se está desbordando cada semana”, reconoció Viteri al anunciar los datos del último informe epidemiológico de la ciudad. Según ese reporte, en la ciudad, cada día mueren 30 personas por coronavirus.
A eso se suma que las unidades de cuidados intensivos (UCI) están llenas y las camas de hospitalización general tienen una ocupación del 75%.
Por eso Viteri se mostró de acuerdo con un nuevo estado de excepción que permita restringir la movilidad ciudadana. Dijo que es la única alternativa para contener la segunda ola.
Por lo pronto el Municipio, que está al frente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, se apresta a cerrar las canchas deportivas públicas y privadas.
Sobre un eventual confinamiento, como lo plantean gremios de médicos pero al que se oponen los empresarios, Allan Hacay, director de Gestión de Riesgos del Municipio, se decanta por el lado de los doctores. “Tenemos que priorizar la vida”, advirtió.
“Estamos pidiendo un confinamiento sectorizado y por horas de tal manera que permita bajar la movilidad a ciertos grupos humanos”.
Allan Hacay, secretario de Gestión de Riesgos del Municipio
Mientras el COE nacional aún no toma una decisión sobre nuevas medidas para contener la pandemia.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente