El 67% de los contagiados de Covid-19 en Guayaquil tiene como denominador común su visita a las playas de Santa Elena.

Durante la última rueda de prensa de las autoridades de salud del Cabildo, el epidemiólogo municipal, Carlos Farhat, aseguró que el 67% de los contagiados había visitado las playas de Santa Elena.
Tiene sentido porque en las redes sociales abundan videos de discotecas abiertas en Montañita y aglomeraciones en Santa Elena. El Municipio cree que ahí se producen los contagios. Entonces los enfermos regresan a Guayaquil y congestionan los hospitales, cuyas unidades de cuidados intensivos (UCI) están al tope.
Las alarmas están encendidas en el Municipio. El pasado domingo se registraron en la ciudad 23 muertos por coronavirus. Es la cifra más alta desde junio de 2020.
Con ese panorama, los directivos del Municipio se reunieron con el gobernador del Guayas, Luis Chonillo. Incrementar los controles de aforos en las playas, bares, restaurantes y discotecas de Santa Elena. Además, restringir la movilidad de los vehículos por placas los fines de semana durante las próximas 6 semanas.
Poco puede hacer el gobierno sin un estado de excepción. Y eso resulta imposible porque la Corte Constitucional ya dijo que no aceptará una medida así por la pandemia.
Por eso Chonillo solo se limitó a decir que llevará la petición al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial, que él mismo preside. Y que aumentará los controles de vehículos en las afueras de Guayaquil.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente
Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Saludos!