Candidatos del pelotón usan debate para prometer de todo

Duplicar la producción petrolera, salir al mediodía del trabajo los viernes, reducir al 8% el IVA fueron parte de las promesas hechas por los candidatos.

Imagen tomada de la transmisión de Televicentro durante la transmisión de la segunda jornada del debate presidencial que se realizó en Quito este 10 de enero de 2021.

La segunda parte del debate que organizó El Comercio se convirtió en un baratillo de ofertas.

Fue la estrategia que adoptaron los llamados “candidatos del pelotón”, aquellos que están en los últimos puestos, según las encuestas.

El formato fue el mismo: hablaron de economía, salud, seguridad y corrupción.

En el segundo punto prácticamente hay un consenso: vacunar como salida a la pandemia.

Nuevamente los candidatos no confrontaron ideas y más bien se esforzaron en lanzar propuestas que lucen irrealizables tomando en cuenta la situación económica del país.

Fue su manera de tratar de conseguir titulares y atención. Lucio Gutiérrez insistió en su consulta popular y dar créditos al 0% de interés.

Guillermo Celi, de Suma, planteó comprar toda la producción a los agricultores y bajar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 8%.

Carlos Freire, del movimiento Amigo (el que fundó el confeso corrupto Daniel Mendoza), planteó duplicar la producción petrolera.

Este último se esforzó un poco en buscar confrontación al insistir en cómo sus contrincantes van a financiar lo que prometen.

Mientras que Juan Fernando Velasco, del movimiento Construye (antes Ruptura) tuvo la idea de poner fin al límite de horario a los locales turísticos y que los trabajadores salgan los viernes de las oficinas al mediodía para mejorar el turismo interno. Su última intervención fue anecdótica: recitó la letra de la canción Yo nací aquí que él popularizó.

César Montúfar, de la alianza entre el Partido Socialista y el movimiento Concertación, retó a Guillermo Lasso.

Montúfar recordó que un día antes Lasso se había quejado por la corrupción en el Instituto se Seguridad Social de la Policía (ISSPOL). Por ello el candidato lo retó a que revele cómo la plata robada pasó por el Banco Guayaquil, propiedad de Lasso.

De allí el debate terminó sin pena, ni gloria, con candidatos desesperados por obtener un momentum que no les llega.

Una respuesta a «Candidatos del pelotón usan debate para prometer de todo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *