El Municipio de Guayaquil emitió el último reporte epidemiológico de la ciudad conjuntamente con las reglas que se aplicarán al comercio tras el fin del estado de excepción.

La situación de la pandemia en Guayaquil es delicada. Además de que las plazas de las unidades de cuidados intensivos están al borde, los contagios de Covid-19 siguen aumentando.
Así lo informó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Guayaquil en el boletín epidemiológico que anexó a su última resolución.
“En cuanto a la mortalidad por Covid-19, el promedio de la semana epidemiológica 53, fue de 7 fallecimientos diarios”, señala la entidad. Esa cifra, en semanas anteriores, llegó a ser de 5.
Mientras que la tasa de contagio por cada 10.000 habitantes pasó de 1,2 a 1,32.
Ante esa situación, y ante el fin del estado de excepción, el COE de Guayaquil emitió las siguientes reglas:
- El aforo en los locales comerciales será del 50% y atenderán hasta las 22:00.
- La misma disposición rige para los restaurantes, que cerrarán a las 23:00.
- Los salones de eventos funcionarán con un 30% de aforo y hasta las 00:00.
- Los gimnasios podrán abrir con un aforo del 30% y hasta las 22:00.
- Solo se puede vender alcohol entre las 06:00 y 22:00.
- Los parques, malecones y la playa Varadero seguirán cerrados. No se podrán realizar eventos públicos.
Además el Municipio, excepto sus servicios esenciales, funcionará bajo la modalidad de teletrabajo por los próximos 20 días.
El COE conmina al sector privado y públicas a adoptar la misma medida por similar lapso para evitar “contagios masivos”. Sin embargo, el aforo en las oficinas es del 50%.
Taiano: salir de casa solo si es necesario
En cuanto a la movilidad, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) aseguró que hay libre circulación. El aforo en el transporte público es del 50%.
En esa línea el gerente de la ATM pidió a la población salir de sus casas solamente si es necesario.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente