La Fiscalía investigaba a ambos por el delito de delincuencia organizada por la corrupción en los hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Guayaquil.

La exasambleísta Gabriela Pazmiño obtuvo este 30 de diciembre de 2020 un importante triunfo legal. La Fiscalía emitió un dictamen abstentivo a favor de ella.
Ese fallo significa que la Fiscalía no encontró suficientes pruebas para seguir la investigación contra Pazmiño. Ella era indagada por el delito de delincuencia organizada por la corrupción en los hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Guayaquil.
Junto a Pazmiño también recibió un dictamen abstentivo su cuñado, Michel Bucaram. El proceso sigue para los otros hermanos Bucaram: Dalo, esposo de Pazmiño, y Jacobo Bucaram. El primero se encuentra prófugo y el segundo guarda prisión en Quito.
En este mismo caso también consta Daniel Salcedo y el expresidente del consejo directivo del IESS, Paúl Granda.
El dictamen abstentivo lo emitió la fiscal Claudia Romero, que deberá ser ratificado por el juez que lleva la causa.
La Fiscalía General emitió un comunicado en el que recuerda que “cada agente fiscal es responsable de llevar a cabo las investigaciones”.
En este caso existe una acusación particular proveniente del director provincial del IESS en Guayas. Por eso la Fiscalía recuerda que el dictamen de Romero aún debe ser aprobado por la fiscal provincial. Yanina Villagómez.
Tanto Pazmiño como Michel Bucaram tiene orden de prisión preventiva, pero se encuentran fuera del país.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente