El presidente Lenín Moreno vuelve a pedir a los organismos de la función electoral que superen sus diferencias ante la amenaza de la postergación de las elecciones.

Otra vez, el presidente Lenín Moreno se vuelve a referir a la pugna en la Función Electoral que amenaza con postergar las elecciones generales previstas para el 7 de febrero de 2021.
“Quiero dejarlo totalmente claro: entregaré el poder el día 24 de mayo de 2021 al presidente que resulte electo democráticamente por el pueblo”, asegura el Mandatario en un video publicado en las redes sociales.
Moreno asegura que siempre ha sido respetuoso de las funciones del Estado, pero pide a los organismos electorales que superen sus diferencias y “entreguen certezas”.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) están enfrentados por la inscripción de la candidatura presidencial de Álvaro Noboa.
El TCE emitió un fallo que permite al movimiento Justicia Social, que postula a Noboa, realizar primarias e inscribir candidatos pese a que el tiempo para ello ya feneció.
Ante eso el CNE considera que se afecta al calendario electoral y tacha la resolución del TCE como una intromisión a sus competencias. Por eso interpuso un recurso ante la Corte Constitucional (CC) para que dirima.
Mientras tanto las papeletas no pueden imprimirse por que la lista de candidatos no se ha definido.
Montúfar pide aplazar las elecciones un mes
El pronunciamiento de Moreno llegó el mismo día que el candidato presidencial por la alianza entre el Partido Socialista y el movimiento Concertación, César Montúfar, pidió aplazar las elecciones por un mes.
Dice que un proceso electoral legítimo y transparente no puede darse en un estado de excepción y con limitaciones a la movilidad vehicular, en referencia a las nuevas medidas por la pandemia.
También se refiere a “autoridades electorales cuestionadas”. “Por todo ello (…) demandamos que se posterguen las elecciones por un mes, que se lleven adelante el 7 de marzo de 2021”, asegura Montúfar, quien advierte que el gobierno de Moreno no puede durar un día más luego del 24 de mayo.
Se trata del segundo candidato presidencial que hace un pedido de este tipo. El primero fue Pedro Freile, del movimiento Amigo, quien justificó su llamado por la pandemia y para dar tiempo a la vacunación contra el Covid-19.
Sin embargo, el consejo consultivo de las organizaciones políticas que se realizó este 22 de diciembre emitió una resolución donde se indica que las fechas de la primera y segunda vuelta son inamovibles.
«La diferencia de criterios entre el CNE y el TCE afecta el cumplimiento de los principales hitos electorales y es imprescindible encontrar una solución institucional de consenso», señala el documento.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente