Rumores de saqueos se esparcieron por el centro de la ciudad. El conflicto estalló luego de un operativo del Municipio en las bodegas de la bahía que surten de mercadería a los vendedores informales.

Horas tensas se viven en el centro de Guayaquil por la protesta de vendedores informales y rumores de saqueos. Ante esta situación los dueños de los negocios han decidido cerrar sus puertas.
El conflicto estalló luego que el Municipio lanzara un operativo en el sector de la Bahía. La medida forma parte de los esfuerzos del Cabildo de controlar las aglomeraciones y así evitar contagios de Covid-19.
A media mañana, los policías metropolitanos habían clausurado 60 bodegas en la Bahía. Estos almacenes surten de la mercadería que venden en las calles del centro los vendedores informales.
Al verse impedidos de trabajar, los informales protestaron primero en la Bahía y posteriormente se dirigieron a los exteriores del Municipio.

Allí fueron recibidos por el presidente de la Corporación de la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), Gustavo Zúñiga, quien se comprometió a analizar los pedidos de los informales.
Ellos quieren que, como todos los años, se les permita vender sus productos en caramancheles en las calles de la Bahía durante todo diciembre.
Pero el diálogo no calmó los ánimos. A esta hora un grupo de informales sigue protestando y muchos comercios del centro de la ciudad han cerrado sus puertas debido a rumores de saqueos.
El noticiario 24 Horas de Teleamazonas informó en vivo sobre la protesta. Ante las cámaras uno de los manifestante amenazó con saqueos si es que los negocios no cerraban.
En las imágenes se observaba como las puertas metálicas de los almacenes cerraban. Pese a la amenaza de un manifestante, otros lo desautorizaron y gritaron que no hay saqueos.
Sin embargo, pidieron al Municipio que los dejen trabajar porque ellos también tienen derechos.
La Bahía de Guayaquil ha sido escenario de tensiones en los últimos días. Ayer se difundió un video de un violento enfrentamiento de vendedores por zonas donde colocar sus productos.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente