La medida, sin precedentes, fue anunciada por el ministro de Trabajo, Andrés Isch. Para compensar el Gobierno entregará un bono de USD 60 a quienes ganen el salario mínimo vital que queda en USD 400.

Por primera vez desde que Ecuador retornó a la democracia el año empezará sin un incremento del Salario Básico Unificado (SBU).
Así lo anunció el ministro de Trabajo, Andrés Isch, durante una rueda de prensa en Carondelet.
El Gobierno justificó la medida por la crisis económica que atraviesa Ecuador y que se agravó por la pandemia. Y se prevé que el próximo año haya deflación, un fenómeno que consiste en que los precios bajan debido a la contracción económica.
Como paliativo, el Gobierno anunció la entrega un bono de USD 60 a los trabajadores que ganan el SBU por una sola vez en el primer trimestre de 2021. Los beneficiarios recibirán el dinero a través de sus cuentas registradas ante el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Mientras que quienes tenían un contrato de trabajo pero lo perdieron durante la emergencia sanitaria recibirán una compensación de USD 100 en el primer trimestre del año.
Según Isch el Gobierno desembolsará USD 40 millones para pagar ambos bonos.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente