Guayaquil limita la fiesta de los años viejos

La tradicional calle 6 de Marzo, donde se exhiben los años viejos, no se cerrará al tránsito vehicular. El show de los monigotes gigantes, que organiza el Municipio, se posterga.

Monigotes
Un año viejo gigante en el suburbio de Guayaquil, el año pasado.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de Guayaquil emitió una reglamentación para la quema y exhibición de los años viejos.

La exhibición de los monigotes gigantes, que organiza cada año el Municipio, se posterga.

En cuanto a los años viejas que realizan por su cuenta los ciudadanos, se aclara que “podrá ser retomada a criterio del COE Cantonal, previo acuerdo con el sector productivo involucrado en la confección de los mismos, siempre y cuando existan las condiciones necesarias e idóneas que garanticen la seguridad de la población asistente en cuanto a la disminución del riesgo de contagio”.

En el suburbio de la ciudad, donde se confeccionan estos monigotes gigantes, también se instalan juegos mecánicos, comedores populares y comercial informal.

El COE aclara que estas actividades se realizarán previo permiso de la Dirección de Vía Pública del Municipio.

En las zonas de expendio solo se permitirá la venta de monigotes de hasta 2.5 metros. Los vendedores estarán a cargo del cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

Los vendedores tampoco podrán invadir la calle, lo cual será vigilado por la Agencia de Tránsito Municipal (ATM). No se peatonizará ninguna vía, con lo que la calle 6 de Marzo seguirá abierta al tránsito vehicular.

El COE pide a la ciudadanía quemar los años viejos en pequeños grupos, pero no da un número exacto. Esta actividad se puede realizar únicamente en calles pavimentadas y no en aquellas con asfalto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *