La medida tiene como objetivo detener la propagación del coronavirus en momentos en que los contagios siguen al alza en todo el país.

Juan Zapata, director del ECU911, informó que las mesas técnicas del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional pidió a los 221 cabildos del país que cancelen los eventos por las fiestas de diciembre.
“El COE nacional, a través de una mesa técnica conformada por varias instituciones, resolvió solicitar a los 221 municipios suspender las ferias de navidad y fin de año, festivales gastronómicos, fiestas en barrios y eventos religiosos”, escribió Zapata en su cuenta de Twitter.
Serán los COE cantonales, que presiden los alcaldes, quienes tengan la última palabra.
Pero ciudades ya se han adelantado. Salinas, en la provincia de Santa Elena y destino para la fiesta de Fin de Año, anunció que no habrá quema de años viejos en su malecón y que la playa estará cerrada los días 31 de diciembre y 1 de enero.
Guayaquil también suspendió fiestas de navidad y actualmente evalúa cómo llevar a cabo la exhibición de años viejos en la calle 6 de marzo.
El pedido del COE nacional ocurre pese a desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) se asegura que la pandemia en Ecuador está contenida y el país es referente mundial en este tema.
Sin embargo, según las mismas cifras del MSP, en la provincia del Guayas, los contagios se duplicaron en una semana al pasar de 250 a 501 casos.
Además, el propio viceministro de Salud, Xavier Solórzano, señaló que la ocupación de camas de las unidades de cuidados intensivos (UCI) es del 75%, a nivel nacional, aunque en Quito la cifra es superior.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente