La Segunda Mandataria invitó al pontífice a visitar la Amazonía ecuatoriana el próximo año, si es que las condiciones lo permiten.

Finalmente se dio el encuentro entre la vicepresidenta María Alejandra Muñoz y el papa Francisco, en el Vaticano. La cita forma parte de una gira europea de la funcionaria ecuatoriana que ha recibido críticas en el país debido a la segunda ola de la pandemia en el Viejo Continente y por el gasto de recursos.
Según un comunicado de la vicepresidencia, Muñoz y el papa abordaron temas como la lucha contra el hambre, la niñez en situación de desnutrición crónica infantil, enfermedades catastróficas, entre otros asuntos.
Estos temas forman parte de las funciones que le encomendó el presidente Lenín Moreno a Muñoz, tras asumir la Vicepresidencia.
Muñoz, quien profesa la religión católica, invitó al Pontífice para que visite la Amazonía ecuatoriana el próximo año, si es que las condiciones de la pandemia lo permiten.
La vicepresidenta quiere “generar en la conciencia social ecuatoriana un robusto compromiso por luchar contra esta epidemia invisible que condena al ser humano desde niño a la pobreza”.
Francisco agradeció la invitación y ratificó su compromiso con la Amazonía por lo que considerará la invitación.
Con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, se buscó la reactivación de convenios que no pudieron ejecutarse por la pandemia.
Estos acuerdos son sobre la formación de profesionales de la salud, atención internacional en hospitales pediátricos y educación bajo modalidades de integración social y comunitaria.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente